Música clásica desde 1929

Sumario Octubre 2025 - Número 998
2025 - Núm. 998

Sumario Octubre 2025 - Número 998

Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998 Sumario Octubre 2025 - Número 998

Editorial
RITMO histórico: un tesoro musical libre y gratuito

Desde sus inicios en noviembre de 1929, la revista RITMO ha sido testigo, narradora y protagonista de la evolución de la música clásica en España y en el mundo. Hoy celebramos con entusiasmo la posibilidad de compartir con todos nuestros lectores la colección completa de RITMO en su libre y gratuito acceso, desde su primer número hasta diciembre de 2024, está disponible online para ser consultada, leída y descargada por cualquier persona...
www.ritmo.es/revista/ritmo-historico
(para seguir leyendo pinche en el link)
Acceso Directo

En portada
Anna Urpina, resurge el legado desconocido del Barroco femenino

Nuestra portada de octubre la protagoniza Anna Urpina, entrevistada por Daniela Zambrano. La violinista acaba de publicar el álbum Le Chant des Muses, una combinación entre innovación, excelencia y mucho amor por la difusión de la tradición musical de hace siglos.
Acceso Directo

Tema del mes
Pedro González Mira, la ilusión de escribir sobre música

Rafael Juan Poveda-Jabonero repasa los diversos libros que dejó escritos nuestro añorado colega, fallecido el pasado mes de agosto.

Entrevista
Leif Ove Andsnes, el pianista noruego más famoso del mundo

En esta entrevista de Lorena Jiménez, conversamos con el pianista, que visita nuestro país para tocar el Concierto para piano n. 2 de Brahms con la Orquesta Nacional de España.

Entrevista
Cecilia Bartoli: “
El instinto musical es un regalo del cielo”
Entrevistada por Juan Antonio Llorente, hablamos con Cecilia Bartoli, que desde 2012 dirige el Festival de Pentecostés de Salzburgo, a cuyo frente permanecerá hasta 2031.

Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, libros, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros
Entrevistas con el guitarrista Francisco Correa y el pianista Gabiz Reichert, así como reportajes del George Enescu International Festival, el Queen Sonja Singing Competition, la nueva temporada de conciertos del Palau de la Música de València y la XXX edición del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad.
Acceso Directo

Ensayo
La música en Fortunata y Jacinta (V. Música instrumental e instrumentos musicales)

Firmado por María Trinidad Ibarz Ferré, tratamos la quinta parte del papel que desempeña la música, esta vez la instrumental e instrumentos musicales, en Fortunata y Jacinta, novela publicada en 1887.

Ensayo
Alessandro Scarlatti

Con firma de Cecilia Capdepón Pérez, hablamos de Alessandro Scarlatti (1660-1725) en el tricentenario de su fallecimiento.

Compositor
Miloslav Kabeláč

“La invasión de Checoslovaquia por los alemanes fue decisiva para que Kabeláč se decantara por la composición”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato, documentales y la sección EN plataFORMA, que repasa las novedades disponibles en las plataformas digitales.

Mesa para 4
Menú: “10 obras grabadas por Alfred Brendel”, con Juan Berberana, Ángel Carrascosa Almazán, Álvaro Menéndez Granda y Gonzalo Pérez Chamorro.

Ritmo de lectura
Sección firmada por Albert Ferrer Flamarich, donde cada mes se analiza un libro musical en detalle, en esta entrega: “Pérez Galdós y Beethoven: vidas (poco) paralelas”.

Ópera: derecho e historia
Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulada “El asesinato de Claude Vivier”.

Inspiración y escucha
Sección firmada por Daniel Levy, dedicada a la música y el pensamiento, este mes con el título de “La limpieza de los oídos”.

La quinta cuerda
Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Rosa Fain, In Memoriam”.

Antiqua
Sección firmada por Sergio Pagán, dedicada a la música antigua, este mes con “Apuntes de la vida de Haendel”.

Interferencias
Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Patrimonio lírico español: concierto versus escena”.

La gran ilusión
Espacio dedicado al cine y la música, este mes firmado por Genma Sánchez Mugarra, y dedicado al film El talento.

Doktor Faustus
Sección dedicada a la literatura y la música, con firma de Álvaro del Amo, dedicada a la ópera Otello.

El temblor de las corcheas
Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Franz Schubert: caminante de una lágrima (última parte)”.

Contrapunto
Preguntas inauditas, esta vez con el escritor, comunicador y profesor Emilio del Río.

Discos recomendados
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.
(para leer completo este bloque pinche en el link)
Acceso Directo


Créditos de las fotos que parecen en el sumario, por orden de arriba abajo:
(1) © Michal Novak / (3) © Helge Hansen - Sony Music Entertainment / (4) © Decca - Uli Weber / (5) © Koen Broos - Dutch Nationala Opera / (6) © David Helbich

105
Anterior Sumario Septiembre 2025 - Número 997

Sumarios anteriores (hasta mayo 2011 - resto desde 1929 en "Ritmo Histórico")

Sumario Enero 2019 - Número 925
Enero 2019 - Núm. 925
Sumario Diciembre 2018 - Número 924
Diciembre 2018 - Núm. 924
Sumario Noviembre 2018 - Número 923
Noviembre 2018 - Núm. 923
Sumario Octubre 2018 - Número 922
Octubre 2018 - Núm. 922
Sumario Septiembre 2018 / Número 921
Septiembre 2018 - Núm. 921
Sumario Julio-Agosto 2018 / Número 920
Julio-Agosto 2018 - Núm. 920
Sumario Junio 2018 / Número 919
Junio 2018 - Núm. 919
Sumario Mayo 2018 / Número 918
Mayo 2018 - Núm. 918
Sumario Abril 2018 / Número 917
Abril 2018 - Núm. 917
Sumario Marzo 2018 / Número 916
Marzo 2018 - Núm. 916
Sumario Febrero 2018 / Número 915
Febrero 2018 - Núm. 915
Sumario Enero 2018 / Número 914
Enero 2018 - Núm. 914
Sumario Diciembre 2017 / Número 913
Diciembre 2017 - Núm. 913
Sumario Noviembre 2017 / Número 912
Noviembre 2017 - Núm. 912
Sumario Octubre 2017 / Número 911
Octubre 2017 - Núm. 911
Sumario Septiembre 2017 / Número 910
Septiembre 2017 - Núm. 910
Sumario Julio-Agosto 2017 / Número 909
Julio-Agosto 2017 - Núm. 909
Sumario Junio 2017 / Número 908
Junio 2017 - Núm. 908
Sumario Mayo 2017 / Número 907
Mayo 2017 - Núm. 907
Sumario Abril 2017 / Número 906
Abril 2017 - Núm. 906
Sumario Marzo 2017 / Número 905
Marzo 2017 - Núm. 905
Sumario Febrero 2017 / Número 904
Febrero 2017 - Núm. 904
Sumario Enero 2017 / Número 903
Enero 2017 - Núm. 903
Sumario Diciembre 2016 / Número 902
Diciembre 2016 - Núm. 902
1234567