Música clásica desde 1929


Un punto de encuentro de actividades musicales con artistas, instituciones y gestores


Radio Clásica

International Guitar Excellence Award

Mayo 2025

Radio Clásica, de Radio Nacional de España (RNE) recibió el pasado 26 de marzo el International Guitar Excellence Award que otorga la Fundación Alhambra Guitarras (FAG), en un acto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Dicha ceremonia contó con la presencia de un nutrido elenco de profesionales del medio, encabezados por su directora, Eva Sandoval, y el director de RNE, Roberto Santamaría, cerrándose con la actuación de la concertista de guitarra Julia Trintschuk.

 

La Fundación Alhambra Guitarras ha querido premiar, visibilizar y prestigiar la profesionalidad, el esfuerzo, la disciplina y la creatividad de un meritorio trabajo por parte de Radio Clásica, que la ha llevado a situarse en el máximo nivel de exigencia y excelencia a lo largo de sus 60 años de existencia. Trabajo que ha aportado grandes beneficios a lo largo de estas décadas y que ha ayudado a mostrar la capacidad de emocionar, inspirar, conocer y transmitir a través de la música y la guitarra, instrumento que ha ocupado siempre un destacado papel en su programación habitual, con programas como el que se mantuvo durante varios años: La Guitarra, conducido principalmente por Ángel Sánchez Manglanos.

Encuentro con Eva Sandoval

Pudimos conversar con Eva Sandoval quien nos manifestaba sobre dicho Premio: “Ha supuesto una gran emoción y un gran honor para nosotros. Y, además, el premio llega en 2025, el mismo año en el que cumplimos seis décadas de existencia. El International Guitar Excellence Award pone en valor el trabajo diario que hacemos, que no termina en la redacción, sino que es una forma de vida: conservar, difundir y transmitir a las generaciones futuras la gran música, ese importantísimo patrimonio inmaterial universal. Todo el equipo que compone la emisora (redactores, colaboradores, productores, asesores musicales, técnicos de sonido y personal de administración) se ha volcado con la recogida del premio. La Fundación Alhambra Guitarras ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que el acto de entrega fuera inolvidable para nosotros”.

Sobre la guitarra, Eva Sandoval comentaba: “La guitarra es el instrumento que define buena parte de la idiosincrasia musical española, tanto en lo popular como en el académico; y uno de los compositores españoles más programados y escuchados de todos los tiempos, Joaquín Rodrigo, es conocido fundamentalmente por sus obras para guitarra. Radio Clásica, como emisora de Radio Nacional de España que es, debe cuidar, compartir con sus oyentes y contribuir a exportar internacionalmente el repertorio guitarrístico clásico (y no tan clásico) como seña española. No olvidemos que la guitarra es uno de los instrumentos más interpretados del mundo. Desde todos los programas tenemos que atender a la guitarra como instrumento clave y está en una forma espléndida, sólo hace falta comprobar la cantidad de discos, concursos o conciertos con guitarra. Y el espacio de La guitarra debe volver a nuestra parrilla en la próxima temporada. Y no necesitamos modificarlo porque siempre ha tenido mucho éxito”.

Su reciente nombramiento como directora de la emisora le impone el gran reto de afrontar una nueva etapa frente a una sociedad actual muy mediatizaba por la tecnología: “El target de Radio Clásica tradicionalmente ha sido masculino, mayor de 65 años y de nivel educativo alto. Pero hay que decir que toda la radio está perdiendo a sus oyentes más jóvenes que prefieren otros contenidos online a la carta como podcast sonoros o audiovisuales”.

Ante estos hechos que constatan una realidad, a la vez que competencia, de medios de información y de ocio, Eva comentaba: “Lo que necesitamos es atraer a más público y a gente más joven y reforzar nuestra oferta online con contenidos audiovisuales a través de nuestra web y de nuestras redes sociales. Como emisora pública única en su género, debemos intentar satisfacer al oyente más especializado e intelectual que busca información jugosa y rigurosa, así como excelentes obras y versiones, porque son contenidos que no se ofrecen en ningún otro canal. Debemos tratar de conectar con nuevos públicos mediante diversas estrategias. A través de la literatura, la danza, la pintura o el cine podemos atraer a oyentes potenciales que no nos conocen. También podemos hacerlo sacando la radio a la calle, para conectar con el público y con los múltiples circuitos culturales que tienen relación con la clásica. Y si conseguimos que el algoritmo juegue a nuestro favor, las redes sociales son un poderoso aliado para visibilizar la labor cultural que hacemos y presentarla de forma atractiva a las nuevas generaciones de oyentes”.

Enhorabuena a Radio Clásica por este Premio y reconocimiento y que siga siendo la voz universal de la música en nuestro país.

por José Luis Ruiz del Puerto

 

International Guitar Excellence Award

Galardón nacido en 2022 que se ha convertido ya en un referente de reconocimiento en el mundo de la guitarra.

Tiene como objetivo premiar y difundir la labor de excelencia realizada por personalidades, colectivos, instituciones públicas o privadas en activo, en el ámbito de la guitarra clásica española.

Radio Clásica se suma a los anteriormente premiados en pasadas ediciones: el prestigioso guitarrista Pepe Romero y la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo.

Fundación Alhambra Guitarras

www.fundacionalhambraguitarras.org

 

Foto: José Luis Ruiz del Puerto (Director Artístico de la FAG), Roberto Santamaría (Director de RNE), Eva Sandoval (Directora de Radio Clásica), José Botella (Presidente de la FAG), José Luis Turina (Compositor y Adjunto a la dirección de la RABASF) y en la segunda fila: Julia Trintschuk (concertista) y miembros de la FAG y del Ayuntamiento de Muro de Alcoy.

13
Anterior InClassica International Music Festival