Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Septiembre 2025 - Núm. 997

A PRAYER FOR DELIVERANCE

Obras de HOLST, MCDOWALL, POTT, SHAW, RODNEY BENNETT, etc.
Tenebrae / Nigel Short.
Signum SIGCD880 (CD)



La crítica

Si ustedes quieren saber lo que la máxima emoción y la perfección en el canto coral, no tienen nada más que acercarse a este disco y escucharlo, pero no una vez, sino varias para poder apreciar en toda su magnitud y profundidad las cotas de excelencia alcanzadas por Tenebrae y Nigel Short. Cualquier persona atenta al mundo de los coros tendrá en su altar a Nigel Short por su profesionalidad y selección de programas, en los que combina siempre obras poco conocidas de autores de prestigio; en este caso aparecen Holst con su The Evening-Watch Vaughan Williams con Rest o Tavener con Song for Athene, con obras nuevas de autores que empiezan a forjarse un sólido camino.

En este disco hay seis compositores vivos, de los cuales, el más destacado, porque el propio Short lo ha convertido en el eje de este disco, es el norteamericano Joel Thompson (1988) con A Prayer for Deliverance, una obra surgida durante la pandemia con poco parangón en cuanto a intensidad y belleza en el mundo coral. La otra obra destacable, aunque poco conocida, es el Requiem en seis movimientos de Herbert Howells, de 1932, para coro a cappella. La pureza de la afinación provoca que haya en cada momento un abanico de armónicos rodeando la música. No se puede decir mejor el texto desde el punto de vista de la expresividad, y la delicadeza y balance de las voces hacen una experiencia única la escucha del disco. No se puede dirigir mejor que como lo hace Nigel Short en este disco de elevada espiritualidad.

Jerónimo Marín

94
Anterior ROSSINI: Adina
Siguiente BACH: Cantatas (Vol. 49)