Coro y Orquesta de la Fundación J.S. Bach / Rudolf Lutz.
J. S. Bach-Stiftung C434 (CD)
Cada vez que me llega uno de estos discos, se repite mi autoconcienciación: “oye, que se acaba, que cada vez quedan menos” y claro que confieso que me tiene ganado de antemano, pero porque han demostrado continuamente que se toman las cosas tan en serio, que es imposible que defrauden ni siquiera un poquito.
Centrándonos en la Cantata BWV 117 (porque las BWV 106 y 154 fueron recientemente tratadas en “Bach er lebt XVI”), “Sei Lob und Ehr dem höchsten Gut” (“Alabanza y honra al bien supremo”), diremos que fue compuesta en Leipzig en torno a 1730, con textos de Johann Jakob Schütz para agradecer a Dios en un tono festivo y exultante. Y comienza con esos corales de Bach que cortan la respiración por su absoluta belleza, una dosis de gloria concedida igual al creyente que al no creyente, porque Bach es generoso con sus fieles. También distribuye esa generosidad privilegiando al tenor con uno de sus maravillosos diálogos con dos oboes d’amore, recurso que Bach tiende a reservar para las afortunadas sopranos. Que uno mira la partitura y se palpa la armonía y perfecto equilibrio que Bach escribe, fijando los principios en los que debería reflejarse el mundo, basando todo en la perfección y fluidez de la relación del texto con los afectos musicales.
Y por recordar, la gloria continúa con la loa “al tiempo de Dios” de la 106 (escuchad, escuchad ese dúo "in deine Hände") y el amor de Bach a la música, también en la Cantata 154.
Porque esto es Bach.
Álvaro de Dios