El pasado 19 de noviembre escuchamos en el Palau de la Música de Valencia un verdadero recital de Música Con Mayúsculas (lema que publicita el propio auditorio). El Mozarteumorchester de Salzburgo y la violonchelista Julia Hagen, ambos bajo la batuta de Trevor Pinnock.
En la formación orquestal, algún guiño a la interpretación con criterios historicistas, como es el caso de los trombones con un pabellón más pequeño, al gusto diechochesco.
Ya desde la Obertura de Die Zauberflöte (La Flauta Mágica) de Mozart pudimos apreciar rasgos del director y clavecinista británico: tempi rápidos; respeto dramático por los silencios; grandes contrastes dinámicos, con vigorosos aumentos del caudal sonoro; y una pulcra atención a elementos aparentemente secundarios del discurso musical, tales como los enlaces melódicos, los contracantos, y las breves respuestas en la fugaz textura contrapuntística.
La presencia de la violonchelista Julia Hagen fue el plato fuerte de la velada musical, para interpretar el Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, Opus 104, de Antonín Dvorák. Ya desde el Allegro inicial, la chelista austriaca demostró ser una enamorada de las filigranas y los detalles pequeños: exquisitas dobles y triples cuerdas o los delicados bariolages, y un vibrato dosificado. En el Adagio ma non troppo se tomó una pequeña libertad, inusual, que pasamos a explicar. La sección central del movimiento, un lied, cuenta con un característico tresillo. La salzburguesa alargó la primera nota, mientras que interpretó rápidamente las dos restantes. En el Finale, Allegro moderato, hubo algunos instantes en que los tutti acallaron transitoriamente la voz del violonchelo, un problema común cuanto este instrumento se enfrenta a la orquesta.
La Quinta Sinfonía de Beethoven fue dirigida por Pinnock con su filosofía habitual: discurso ágil, -no se entretuvo ni con el tema “B”, femenino, del primer movimiento, motivo que tiene un carácter cantábile-, mantenimiento de la tensión dramática con vigorosos fortissimi, y mucha atención a los contracantos de las texturas contrapuntísticas.
Francisco Bueno Camejo
Mozarteumorchester Salzburg. Trevor Pinnock, director. Julia Hagen, violonchelo.
Obras de W. A. Mozart (Obertura de “Die Zauberflöte”), Antonín Dvorák (Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, Opus 104), y Beethoven (Sinfonía nº 5 en Do Menor, Opus 67).
Palau de la Música de Valencia, miércoles, 19 de noviembre de 2025, 19’30 horas, Sala Iturbi.