El pasado sábado 16 de agosto, dentro el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza, tuvimos la suerte de poder contar con el Dúo Ekriktiko formado por Mónica Marí al violoncello y Carolina Santiago al piano. Esta formación nos ofreció un interesante programa basado enteramente en obras de compositoras tales como Elizabeth Maconchy (1907 - 1994), María Teresa Prieto (1896 - 1982) y Dora Pejačević (1885 - 1923), regalándonos como agradecimiento por sus numerosos vítores dos estupendas piezas de Nadia Boulanger, en concreto la III y la II, interpretadas en este orden, de su escritura de 1915.
“Como anillo al dedo”, sería la expresión que mejor resumiría el resultado sonoro del concierto. Con la primera autora, composiciones cargadas de ritmo e influencia folclórica, las intérpretes acertaron en la ambientación requerida para cada uno de los divertimentos, ofreciendo unos tempi y carácter exacto para cada una.
Con María Teresa Prieto y su Adagio y Fuga (escrito en 1948), pese a ser la obra más severa del programa dado su carácter contrapuntístico y austero, supieron resolver con naturalidad -producto de un meticuloso análisis previo- la exposición de motivos y planos sonoros que hacían discurrir sin titubeos el claro contrapunto bachiano que la compositora tanto estudio y profesó con tesón. Con la última compositora del programa -la croata Dora Pejačević- y su Sonata op. 35 escrita en 1913 (revisada en 1915) el dúo abordó con exactitud la energía, el arroyo, el ritmo, el tempo que exige una obra de estilo romántico tardío, en la búsqueda de colores y recursos orquestales muy del gusto wagneriano y enriquecida con elementos de estilo expresionista. La fusión del cello con el piano parecía representar en nuestros oídos una orquesta- unas veces poderosa, otras íntima- por la diversidad de elementos y recursos que la escritura y la interpretación de la misma se nos desgranaba nota a nota. El entendimiento entre ambas intérpretes es muy patente y mientras una se muestra poderosa de sonido la otra acompaña con precisión rítmica. Mientras una se muestra sensible, la otra acoge en la expresión, y viceversa.
La sala, pequeña, pero acogedora y bien ambientada por parte del exitoso Festival, ayudó a enaltecer todas estas particularidades de un concierto que resultó coronado con las dos delicadas propinas de Nadia Boulanger.
En resumen, un recital muy de agradecer por el repertorio, por la justicia en visibilizar el talento creador de lo femenino en la música, y el encaje perfecto con las intérpretes en cuanto espíritu y obra.
Adolfo Villalonga
Dúo Ekriktiko: Mónica Marí, cello y Carolina Santiago, piano
16 de agosto, 21:00 h
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE IBIZA
Sant Carles, Ibiza
Obras de Elizabeth Maconchy, María Teresa Prieto y Dora Pejačević.