Música clásica desde 1929

 

Críticas seleccionadas de conciertos y otras actividades musicales

 

Crítica / Con la juventud, a todos lados - por Blanca Gutiérrez Cardona

Madrid - 23/05/2025

Un hermoso recital el del domingo pasado en el Círculo de Cámara del Círculo de Bellas Artes. A cargo de una pianista francesa Arielle Beck, que hacía su presentación en Madrid. En programa Bach, Schubert, Schumann y Mendelssohn.

Lo primero que se viene a la cabeza para describir la interpretación de Beck, tras escucharla, es definirla como limpia, clara, directa, y honesta. Su forma de tocar parte de una gran concentración, pero a la vez de un disfrute de la propia música que transmite al público.

En Beck aparecen unidos una técnica impecable y una pulida sensibilidad, en un claro ejemplo de la escuela francesa de piano. La madurez de su interpretación tiene sus raíces en una cabeza con las ideas muy claras y en la seguridad del trabajo bien hecho.

El concierto resultó un interesante recorrido musical desde el teclado barroco de Bach, con la Suite inglesa nº 2 en La menor BWV 805 de Bach, a dos Sonatas: una de Schubert, la nº 14 en La menor D 784, otra de Schumann, Sonata nº 1 en Fa sostenido menor op. 11. Más las Variaciones serias en Re menor op. 54. Desde la ‘objetividad’ de Bach al puro ‘yo, yo, yo’ de los tres compositores protorrománticos. Pero con mucha razón de ser, ya que las músicas que escuchamos el domingo, esos arrebatos tan personales, en realidad tienen un claro andamio bachiano, fruto de su admiración por el antiguo maestro.

Beck moduló su interpretación perfectamente, adecuándola a la personalidad de cada uno de los compositores, a la vez que procuraba sacar a la superficie la profunda técnica compositiva que remite cada obra al teclado de Bach. Destacó especialmente en los momentos de más bravura de Schubert, Schumann y Mendelssohn, con una potencia controlada y una expresividad exuberante. Como muchos intérpretes actuales, Beck, con su certero y clínico análisis de cada una de las obras seleccionadas, potenció la modernidad de algunos movimientos de las obras escogidas.

Todo lo dicho anteriormente, si ya admirable en cualquier pianista del que realizáramos esta crónica, es verdaderamente impactante cuando les descubrimos que Arielle Beck es una pianista de 16 años, ganadora de prestigiosos concursos y con una ya amplia carrera de solista junto a muy diversas orquestas. Poco tiene que aprender sobre tocar el piano. Ahora debe vivir, para que los años maticen su sabiduría pianística, suavizando la virtuosa técnica que despliega, en aras de una aún mayor expresividad.

Blanca Gutiérrez Cardona

 

Círculo de Bellas Artes. Madris Sala Fernando de Rojas. 

Círculo de Cámara 18 de mayo, 2025

Arielle Beck, piano. 

Obras de Bach, Schubert, Schumann y Mendelssohn.

 

Foto © Nacho Martín

38
Anterior Crítica / Elogio del oboe de Cristina Gómez Godoy - por José Antonio Cantón
Siguiente Crítica / ¡Ecco il leone! - por Enrique Bert