Música clásica desde 1929

Yuval Gotlibovich estrena ‘Lluvia Sosiego’ del compositor Ramón Paus en el Festival COMA

15/10/2025

El 16 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Roja de los Teatros del Canal (Madrid), tendrá lugar la participación del solista de viola Yuval Gotlibovich junto a la Orquestra de Cambra Catalana dirigida por Joan Pàmies. El concierto se engloba dentro del XXVII Festival de Internacional de Música Contemporánea de Madrid – COMA’25.

El programa contará con varios estrenos absolutos, entre ellos la pieza “Lluvia Sosiego” del compositor castellonense Ramón Paús. En palabras del propio compositor: “Lluvia Sosiego intenta recoger, en la marea baja, el testigo de mi anterior obra para orquesta de cuerda y viola solista Cobalto Azul, en Tránsito. Se ahonda en algunas sonoridades ya intuidas y se abandona al efecto vivificador de la lluvia.”

Orquestra de Cambra Catalana

La Orquestra de Cambra Catalana reanuda la relación con la Asociación Madrileña de Compositores en el Festival COMA’25, agradeciendo la oportunidad de estrenar obras nuevas y trabajar de manera intensa con los artífices de la música de nuestro tiempo; haciendo realidad uno de los principales objetivos de la formación: interpretar y colaborar en la difusión de la música contemporánea.

Fundada por Joan Pàmies en 1986, ha colaborado con solistas noveles del país y con artistas consagrados, brindando la oportunidad a los jóvenes intérpretes de actuar junto a los profesionales de prestigio. Su repertorio abarca todas las épocas y compositores y lleva la música a todos los segmentos de la población, accediendo a espacios de proximidad de los ciudadanos. 

Yuval Gotlibovich

Yuval Gotlibovich es un violista, compositor y profesor de renombre internacional. Ha ganado primeros premios en los concursos Lionel Tertis, Aviv y Fischoff, y ha actuado como solista con orquestas como la Real Filarmonía de Galicia, la Orquesta de Cámara de Israel, la Orquesta de Cámara Catalana, la Orquesta del Festival de Texas, la Filarmónica de Málaga y la Sinfónica de Jerusalén.
Ha ofrecido recitales en el Wigmore Hall, el Kennedy Center y el Concertgebouw. ​​Apasionado compositor e improvisador, su proyecto insignia incluye bandas sonoras originales para películas de la época del cine mudo, interpretadas en directo en festivales de cine y música de toda Europa. Sus obras se presentan regularmente en los principales festivales europeos y son interpretadas por músicos de renombre. Su CD debut para Naxos se situó entre los 10 más vendidos del sello a nivel mundial en diciembre de 2016.
Yuval imparte clases en los conservatorios de Lugano y Barcelona, ​​y fue el profesor más joven de la Universidad de Indiana, donde se graduó con honores bajo la tutela de Atar Arad.

Ramón Paús

Compositor de formación ecléctica, graduado por la prestigiosa Aula de Música Moderna y Jazz – Conservatorio del Liceo de Barcelona. Ha realizado estudios de armonía y orquestación en Paris y Lyon.

En el Cine ha compuesto entre muchos otros trabajos las bandas sonoras del multipremiado largometraje Las Huellas Borradas del director Enrique Gabriel Lipchutz, Sombras Paralelas del realizador Gerardo Gormezano y La Rosa de Nadie de Ignacio Oliva, entre otras.

En el Teatro podríamos destacar el encargo recibido por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para componer la música de la ópera Las Aves de Aristófanes con adaptación y dirección de Rosa García Rodero, Eslavos para el CDN y Concierto para 48 voces con Lola Herrera y Chete Lera.

En la Danza ha trabajado con la Compañía EnclaveDanza en sus obras coreográficas No Vacía Marzo 10 NY y en el documental Danzantes junto a otros compositores.

En el campo de la música absoluta Ramón Paús ha estrenado ya su obra de cámara y sinfónica en Japón, Francia, Alemania, Holanda, Grecia, República Checa, Rumania, Polonia, Brasil, EEUU, Panamá y China.

Ramón ha recibido encargos y estrenado obra para:

  • CNDM Prosa Disidente, Cuarteto nº 7 De Ultramar y Estudio para Uracilo, un Príncipe Genómico.
  • OCNE Concierto nº 1 para Clarinete Bajo y Orquesta y Rimas de Frontera (Ciclo Satélites.)
  • ORCAM Cantata sobre Fondo Alborán.
  • OEX Concierto nº 2 para Piano y Orquesta.
  • Orquestra de Cambra Catalana. Xáfec de Llum i Tenebres.

Ramón Paús publica sus trabajos discográficos en Naxos – Spanish  Classics, Sony Classical i Novus Promúsica, actualmente pertenece al grupo de compositores de la editorial Wise Music Classical Podemos citar entre las distinciones recibidas:

- El II premio Ciutat de Castelló a la Excelencia Musical «Guitarrista Manuel Babiloni»

- El II Premio PRECREA a la música Matilde Salvador de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana. 

https://www.wisemusicclassical.com/composer/4185/Ram%C3%B3n-Paus/

 

Foto: El violista Yuval Gotlibovich estrena ‘Lluvia Sosiego’ de Ramón Paus.

115
Anterior La ópera 'Il Mitridate Eupatore' de Alessandro Scarlatti llega al ciclo Universo Barroco del CNDM
Siguiente La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor