Música clásica desde 1929

La ópera 'Il Mitridate Eupatore' de Alessandro Scarlatti llega al ciclo Universo Barroco del CNDM

15/10/2025

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) continúa su andadura del ciclo Universo Barroco con una cita excepcional dedicada a Alessandro Scarlatti, figura capital del Barroco italiano. La orquesta Vespres d’Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, ofrecerá en versión concierto la ópera Il Mitridate Eupatore, una de las partituras más ambiciosas y logradas del compositor napolitano.

El concierto tendrá lugar el sábado 19 de octubre, a las 18 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Esta cita se enmarca en el ciclo transversal #Scarlatti.300, con el que el CNDM se suma al tercer centenario del fallecimiento de este gran compositor, reivindicando la trascendencia de su legado en el desarrollo de la ópera y de la cantata barroca. 

Compuesta en 1706 y estrenada en el Teatro San Giovanni Grisostomo de Venecia, Il Mitridate Eupatore constituye un ejemplo sobresaliente de la madurez creativa de Alessandro Scarlatti. En esta ópera, inspirada en las intrigas de poder y los conflictos familiares de la dinastía póntica, el compositor despliega una escritura de extraordinaria riqueza dramática, con arias de gran virtuosismo y una expresividad refinada en los recitativos, que anticipa el lirismo del siglo XVIII. La obra también incluye pasajes corales y sinfonías instrumentales, así como una rica orquestación. 

Intérpretes de referencia en el panorama historicista
La versión que presentará Vespres d’Arnadí contará con un reparto internacional de primer nivel, encabezado por el contratenor Paul-Antoine Bénos-Djian (Mitridate), la soprano Marie Lys (Laodice), la mezzosoprano Ann Hallenberg (Stratonica), la contralto Sonja Runje (Antigono), la soprano Anna Devin (Nicomede) y el barítono Josep-Ramon Olivé (Farnace). Todos ellos intérpretes habituales en los principales escenarios europeos y reconocidos por su afinidad con el repertorio barroco.

Fundado en 2005, Vespres d’Arnadí se ha consolidado como una de las orquestas más destacadas de la interpretación historicista del panorama actual. Su sonido transparente, el rigor estilístico y la sensibilidad expresiva con la que aborda las partituras del Barroco y el Clasicismo han merecido el reconocimiento de crítica y público.

En su 20 aniversario, la agrupación es el grupo residente del CNDM durante la temporada 25/26, en la que ofrecerá dos conciertos más dedicados a Scarlatti en León y Madrid en junio de 2026, así como otras citas dedicadas a grandes compositores barrocos en ciudades como Oviedo, Valencia y Salamanca, como parte de su residencia artística.

Más información AQUÍ

 

Foto: Vespres d'Arnadí / © May Zircus

108
Anterior El pianista chino Xiaolu Zang interpreta Beethoven con la OSM y Gustavo Gimeno
Siguiente Yuval Gotlibovich estrena ‘Lluvia Sosiego’ del compositor Ramón Paus en el Festival COMA

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor