Música clásica desde 1929

Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona

02/05/2025

El Consejo Rector de L’Auditori de Barcelona ha nombrado a Víctor Medem como director de L’Auditori, a propuesta de la Comisión de Valoración del concurso, que tomará el relevo al actual director Robert Brufau, previsiblemente a partir del mes de julio.

La Comisión de Valoración ha reconocido especialmente la trayectoria profesional de Víctor Medem de más de veinticinco años en el sector de la música, con amplia experiencia en los ámbitos de la dirección artística, contratación, producción musical y gestión cultural, aspectos que avalan su idoneidad para asumir la dirección de este equipamiento. Y ha destacado también su profundo conocimiento de L’Auditori, de sus fortalezas y de su potencial.

En este sentido, la Comisión considera que Medem ha presentado un proyecto ambicioso, sólido y personalizado. Una hoja de ruta que incorpora un hilo narrativo en torno a Europa como respuesta al contexto político y social actual, y que apuesta por la continuidad del proceso de internacionalización de la institución, manteniendo al mismo tiempo una presencia activa en el país. Un proyecto que contempla de forma relevante la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y establece como ejes de actuación la excelencia, la innovación, la movilidad y el servicio público y que también hace referencia a la Banda Municipal de Barcelona (BMB) ya su crecimiento. El proyecto de Medem subraya especialmente el compromiso con los ámbitos educativo y social del equipamiento.

La Comisión de Valoración ha estado formada por tres representantes del Ayuntamiento de Barcelona –Elisenda Rius, gerenta de Área de Cultura, Educación, Deportes y Ciclos de Vida del Ayuntamiento de Barcelona; ​​Oriol Martí, gerente del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) e Isabel Balliu, gerenta de L’Auditori–, dos representantes del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya –Josep M Carreté, secretario general de Cultura, y Xavier Fina, director general de Promoción Cultural y Bibliotecas– y un grupo de asesores y asesoras integrado por Louwrens Langevoort, presidente de ECHO y director de Kölner Philharmonie; Ewa Bogusz-Moore, directora NOSPR Kaowice; Joan Oller, director general del Palau de la Música; Josep M. Prat, director de Ibercamera y Ludovic Morlot, director titular de l’OBC.

“Asumo el reto de dirigir L’Auditori con ilusión, energía y ganas de trabajar en equipo. Quiero contribuir a consolidar y fortalecer sus activos, así como reforzar la fidelización y ampliación de públicos, para que sean aún más diversos y transversales. L’Auditori debe ser la casa de todos y todas los que amamos la música”, ha compartido Medem al conocer su nombramiento.

Resumen de la trayectoria profesional

Víctor Medem (Barcelona, 1977) ha dirigido desde 2016 la Schubertíada, festival de referencia de Lied y música de cámara, del que también es el gerente. También ha sido director artístico del Festival Barcelona Ciutat de Clàssica, impulsado por L’Auditori, ​​el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música Catalana conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Turisme, que apuesta por convertir la ciudad en la capital de la clásica y la lírica ofreciendo conciertos en espacios singulares que se suman a la programación de los tres grandes equipamientos. En el ámbito de la programación artística también ha sido responsable de programación del festival internacional Heidelberger Frühling y de la Philharmonisches Orchester Heidelberg, y director de los ciclos de Ibercamera y de La Filarmónica de Madrid. Medem tiene una dilatada experiencia a nivel internacional, ha trabajado en Baden-Baden, Berlín, Múnich, Heidelberg, Colonia y Estrasburgo.

Como consultor y asesor de gestión y programación en el sector de la música clásica en España y Europa, ha desarrollado nuevos ciclos sinfónicos en instituciones tan prestigiosas como el Elbphilharmonie de Hamburgo y la Philharmonie de Berlín, y ha colaborado con numerosos artistas de renombre nacional e internacional.

En el ámbito de la docencia ha impartido asignaturas en algunas de las universidades e instituciones musicales educativas más relevantes del país como la ESMUC, el Conservatorio del Liceu o la UIC. También ha sido miembro del jurado de concursos internacionales de prestigio en Alemania y Austria promovidos por Liedzentrum Heidelberg, Görlitz Lied Wettbewer y Schubert und die Moderne Graz.

L’Auditori, un equipamiento de país y referente en el sur de Europa

L’Auditori es el equipamiento musical público más importante del país. Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), la Banda Municipal de Barcelona y el Museu de la Música. Con una programación de más de 500 conciertos por temporada y cuatro salas en funcionamiento, ofrece temporadas estables de música antigua, música de cámara, nueva creación sonora con el Sampler Series y el festival Subsònic, jazz y pop con las programaciones de Sessions y Sit Back, diálogo entre música y artes escénicas con Escenes y una extensa programación para el público escolar y familiar. Las propuestas musicales de L’Auditori llegan cada temporada a más de 500.000 personas.

L’Auditori es también un equipamiento musical de referencia en el sur de Europa. Fue la primera sala de España que formó parte de la European Concert Halls Organization (ECHO), asociación que reúne a los principales auditorios europeos. Destacan especialmente su innovación, calidad e iniciativa colaborativa y se ha convertido en un ejemplo paradigmático de mejora constante de los instrumentos en residencia, de ambición artística y creativa. También es una parada obligada para los artistas del gran circuito internacional, un dinamizador permanente de la escena musical de país y líder europeo en proyectos educativos y en el acercamiento de la música a los colectivos más desfavorecidos.

 

Foto: Víctor Medem / © May Zircus

41
Anterior ARIA classics publica obras de John Adams con ADDA Simfònica, Josep Vicent y el Cuarteto Casals
Siguiente Elia Cecino, Roman Lopatynskyi y Zhiquian Wang, finalistas del 66 Premio Jaén de Piano

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca