Música clásica desde 1929

Libros / El maestro Odón Alonso y la Orquesta Nacional de España, de Fernando Pérez Ruano

09/10/2025

El maestro Odón Alonso y la Orquesta Nacional de España es el título del último libro del profesor Fernando Pérez Ruano que, con motivo del centenario del nacimiento del músico leonés, ha publicado bajo el auspicio del Festival Otoño Musical Soriano y del Excmo. Ayuntamiento de Soria.

Su presentación tuvo lugar en el seno del citado festival, en acto previo al concierto de la Orquesta Nacional el pasado día 11 de septiembre, en el que intervinieron el director de este, José Manuel Aceña; el director técnico de la ONE, Félix Palomero; y el propio autor.

Es preciso señalar que el doctor Pérez Ruano, colaborador de RITMO desde hace años, ya ha escrito tres libros previos a este último referenciado sobre el afamado director, siendo, por lo tanto, un buen conocedor de la figura del maestro Odón Alonso Ordás.

El libro, de lectura clara y accesible a cualquier público, como bien indica Pérez Ruano en “Notas del Autor”, es un trabajo de investigación en el que pone de manifiesto con numerosos detalles la relación profesional de este director español con el conjunto sinfónico nacional durante un periodo de tiempo que supera las cuatro décadas, aunque con un “paréntesis” –así lo define el autor- algo prolongado de más de tres lustros.

Pérez Ruano dirige y concede el protagonismo de su trabajo al ilustre músico leonés y a la Orquesta Nacional, razón por la cual redacta al comienzo de su estudio unas interesantes páginas de sinopsis biográfica del primero y otras tantas de carácter histórico de la segunda con la particularidad, en estas últimas, de haber plasmado con gran rigor científico los orígenes y las dos primeras décadas de andadura artística de la primera agrupación sinfónica nacional.

Configura a continuación un minucioso y detallado catálogo artístico con el que evidencia la plural relación profesional de director y orquesta para, posteriormente, llevar a cabo una gran labor de antropología musical rescatando y resumiendo las crónicas de prensa de todos y cada uno de los conciertos que el maestro Alonso realizó al frente de la Orquesta Nacional de España desde 1956 hasta 1999. También incluye un breve catálogo discográfico sin que este, según el autor, refleje las personales señas de identidad musical del maestro Alonso. Culmina el estudio con unas amplias conclusiones bajo el epígrafe de “Corolario”, un broche final a través de “Epílogo” y unas notas de cortesía en “Agradecimientos”. El libro, de cuidada y elegante edición, contiene un conjunto de detalles de marcado simbolismo en homenaje al maestro Odón Alonso; está dedicado al Festival Otoño Musical Soriano y se ha publicado en edición no venal.

Quienes seguimos la trayectoria bibliográfica del profesor Pérez Ruano comprobamos, una vez más con esta publicación, que su compromiso y rigor científico permanecen inalterables como verdaderas señas de identidad de este autor.

C.P.G.

121
Anterior Bach Vermut, el ciclo gastromusical del CNDM, inaugura su temporada con Angela Metzger
Siguiente Teatro Real y el Ballet Nacional de España rinden homenaje al bailarín y coreógrafo José Granero

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum