Música clásica desde 1929

Teatro Real y el Ballet Nacional de España rinden homenaje al bailarín y coreógrafo José Granero

09/10/2025

Entre el 16 y el 19 de octubre el Ballet Nacional de España estará en el Teatro Real para ofrecer cuatro funciones con las que quiere rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la historia de la danza en España, José Granero (1936-2006), al que dedicará un cuidado programa compuesto por cuatro de sus coreografías más emblemáticas y dos nuevas creaciones que recogen su legado y lo interpretan con la mirada del siglo XXI.

José Granero, bailarín y coreógrafo español de origen argentino, al que todos se refieren como Maestro, es el gran referente de la nueva composición coreográfica del baile español, al que dotó de una capacidad narrativa y una teatralidad que han mantenido vivas sus creaciones hasta hoy y han servido de guía y camino a los nuevos creadores.

Comenzó sus estudios en el Teatro Colón de Buenos Aires, antes de viajar a Nueva York para completar su formación en las escuelas del New York City Ballet, Martha Graham y Hanya Holm. A su llegada a España trabajó como bailarín en las compañías de Mariemma, Pilar López y Luisillo, donde se apasionó con la danza española. Después llegarían sus primeros trabajos coreográficos para José Greco y Antonio Gades, la fundación del Ballet Español de Madrid y sus inolvidables creaciones para el Ballet Nacional de España.

Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, en su afán de recuperación del repertorio coreográfico de la compañía, ha seleccionado cuatro obras de José Granero para este homenaje que verán la luz, por primera vez, en el Teatro Real: Leyenda (Crónica de un amor no consumado), Cuentos del Guadalquivir (Paso a dos) y Bolero y la icónica Medea, protagonista absoluta de la segunda parte del programa, que regresa al escenario de la plaza de Oriente tras su paso en 2003 para celebrar el 25 aniversario del Ballet Nacional de España con la participación, en aquella ocasión, del genial Manolo Sanlúcar. Las funciones de Medea tendrán a dos grandes bailarinas en el papel principal: Eva Yerbabuena (artista invitada los días 16, 17 y 18) y Maribel Gallardo (cuya actuación, el día 19, será su despedida de los escenarios).

Medea es uno de los mejores ballets teatralizados del flamenco. Su dramaturgia, escrita por Miguel Narros sobre la tragedia de Séneca, la música de Manolo Sanlúcar y la coreografía de José Granero, componen un espectáculo desgarrador, sin fisuras, un relato de amor, traición y venganza, cuyo valor artístico ha permanecido inalterable hasta hoy. Galardonada con el Premio de la Crítica de Nueva York el mismo año de su estreno (1988) es, posiblemente, el trabajo coreográfico más interpretado y reinterpretado de la historia de la danza española.

El programa se completa con tres nuevas creaciones que miran al legado de Granero para reinterpretarlo y, a través del lenguaje del siglo XXI, mantenerlo vivo y reivindicar su actualidad. Dos estrenos absolutos, uno de Miguel Ángel Corbacho, Segunda piel y otro de Eduardo Martínez, Arriero.

Las actuaciones contarán con la participación de la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Manuel Coves, para interpretar obras de Isaac Albéniz, Maurice Ravel, Domenico Scarlatti, Moreno Torroba, Nin Culmell, Martínez Palacios, Manolo Sanlúcar y José Luis Greco.

  

Foto © Merche Burgos | BNE

106
Anterior Libros / El maestro Odón Alonso y la Orquesta Nacional de España, de Fernando Pérez Ruano
Siguiente La Joven Orquesta Provincial de Málaga de gira por Francia

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum