Música clásica desde 1929

Bach Vermut, el ciclo gastromusical del CNDM, inaugura su temporada con Angela Metzger

08/10/2025

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura una nueva edición del ciclo Bach Vermut, una de las iniciativas musicales más exitosas y populares de la capital madrileña, que convierte los sábados de concierto en un plan cultural y gastronómico imprescindible. El ciclo, que ha conquistado a más de 130.000 espectadores en sus doce años de vida, combina la experiencia de escuchar a grandes organistas nacionales e internacionales en el imponente órgano del Auditorio Nacional de Música, con la posibilidad de degustar un aperitivo y disfrutar de jazz en directo en el vestíbulo del emblemático edificio.

En esta ocasión, la encargada de abrir la programación 25/26 será la prestigiosa organista alemana Angela Metzger, reconocida por su virtuosismo, musicalidad y la amplitud de su repertorio, que abarca desde obras de Johann Sebastian Bach hasta la creación más contemporánea. Su trayectoria internacional y su maestría al teclado la han llevado a ser una de las intérpretes más destacadas de su generación, ejemplo del enorme talento y excelencia artística que este ciclo busca poner en valor. 

Un programa entre tradición y modernidad
El recital se abrirá con la Fantasía y fuga en sol menor de Johann Sebastian Bach, a la que seguirán los estrenos en España de Englouti y Haché de Philipp Maintz, obras recientes que muestran la vitalidad del órgano como vehículo para la creación actual. También sonará la inspiración lírica y el color de Gaston Litaize, con su Scherzo y su Intermezzo pastoral, pertenecientes a las Douze pièces. El concierto culminará con una de las páginas más emblemáticas del romanticismo organístico: el Preludio y fuga sobre B-A-C-H de Franz Liszt, un homenaje al gran maestro de Leipzig que subraya la unión entre tradición y modernidad que caracteriza al programa.
 

Un ciclo que acerca el órgano a todos los públicos
Desde su creación en 2014, Bach Vermut se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible en la programación musical de Madrid. A lo largo de once temporadas, ha sabido atraer a un público diverso y entusiasta, de todas las edades, que encuentra en este formato innovador la ocasión de descubrir el extraordinario órgano construido por el gran Gerhard Grenzing para el Auditorio Nacional de Música, uno de los más importantes de Europa, con 12 metros de altura, cuatro teclados y 5.700 tubos.

Cada concierto se retransmite en pantalla gigante y concluye con la cita gastronómica y musical que da nombre al ciclo: un aperitivo en el vestíbulo acompañado de jazz en directo a cargo de agrupaciones españolas. Una propuesta que une excelencia musical, cercanía y disfrute compartido, y que ha consolidado al ciclo como una de las experiencias más originales y queridas por el público del CNDM.

Este año los conciertos se adelantan media hora y comenzarán a las 12:00 horas.

Más información AQUÍ

Foto © Schneider Photography

88
Anterior Estreno de la obra ganadora del XLII Premio Reina Sofía de Composición, de Josep Planells Schiaffino
Siguiente Libros / El maestro Odón Alonso y la Orquesta Nacional de España, de Fernando Pérez Ruano

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone