Música clásica desde 1929

La London Philharmonic y Mario Hossen estrenan la versión original del Concierto n. 1 de Paganini

12/10/2021

Los próximos 19 de octubre y 20 de octubre, el Auditorio Nacional de Música en Madrid y l'Auditori de Barcelona, respectivamente, acogen, a las 19:30 horas, la primera interpretación de esta obra del genio italiano conforme a la exigente técnica de la scordatura en la parte del violín solista. Esta afinación tensiona en un semitono más alto las cuatro cuerdas, lo que permite “alzar” más la voz del violín en relación a la orquesta.

El instrumento, un Guadagnini de 1749, prestado por el Banco Nacional de Austria, sonará afinado conforme a las exigencias del compositor italiano, quien buscaba transformar su sonido, incrementar la intensidad y enardecer la emoción.

Una intensa investigación por parte del violinista y director de orquesta, Mario Hossen, permitirá disfrutar del llamado “método oculto de Paganini” en lo que promete ser uno de los acontecimientos musicales del otoño.

En la segunda parte de estos conciertos, la afamada agrupación británica ofrecerá una Suite especial del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky. Se trata de una selección no convencional, donde se podrán disfrutar de un lado las melodías favoritas del público, pero también de la apertura y el final en su versión original, tal y como puede escucharse en el ballet.

La London Philharmonic Orchestra (LPO) es una de las orquestas más prestigiosas del mundo y los conciertos de Madrid y Barcelona serán sud primeros conciertos en España después del Brexit, y desde el inicio de la pandemia.

La LPO estará dirigida por Alexander Zemtsov en estos conciertos extraordinarios en España.

ENTRADAS:

www.madrid.hispaniaconciertos.com

www.barcelona.hispaniaconciertos.com 

INFO:

https://hispaniaconciertos.com/es/

Foto: La prestigiosa London Philharmonic Orchestra ofrecerá dos conciertos en España, en Madrid y Barcelona.

520
Anterior Fallece el compositor Luis de Pablo, referente del vanguardismo musical contemporáneo
Siguiente El Teatro Real lamenta la pérdida del compositor Luis de Pablo

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers