Música clásica desde 1929

Festival Internacional de Música de Cámara de Sant Pau, del 16 al 20 de septiembre

01/08/2025

El Festival Internacional de Música de Cámara de Sant Pau es un nuevo proyecto cultural en el corazón de Barcelona. El histórico Hospital de Sant Pau, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que se convierte en el escenario de una serie de conciertos de música de cámara de primer nivel.

Durante diez días, el festival reúne a algunos de los músicos más excepcionales en la actualidad, como Daishin Kashimoto, Alexander Chaushian, Joaquín Riquelme, María Florea, Jing Zhao, Lucas Macías Navarro, Vicente Alberola o Uxía Martínez. Los artistas de este nivel rara vez están disponibles para un proyecto extenso como éste; se trata de un encuentro realmente excepcional que se hace posible gracias a conexiones personales y una pasión compartida por la música de cámara.

Más que una programación de conciertos, ésta es una residencia artística viva. Los músicos se quedan en la ciudad, ensayan juntos y construyen un viaje musical que se desarrolla durante todo el festival. El público está invitado a seguir este viaje, descubriendo cómo cada actuación se enlaza con la siguiente en una conversación en evolución de sonido y emoción.

Nacida de la amistad y la afinidad artística, el Sant Pau Festival es una celebración de belleza, conexión y presencia. Tanto si eres apasionado de la música como si tiene curiosidad por experimentar la música de cámara por primera vez, este festival ofrece una oportunidad única para escuchar a artistas del más alto nivel en un espacio extraordinario.

 

Programación:

MARTES 16 DE SEPTIEMBRE

A. Dvorak: Quinteto para piano nº 2 en la mayor, op. 81

J. Brahms: Quinteto para piano en fa mayor, op. 34

MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

C. Franck: Quinteto con piano en fa menor

W. A. Mozart: Quinteto para clarinete en la mayor, K. 581

J. Brahms: Trío para piano nº 1 en sí mayor, op. 8

J. Brahms: Trío de trompa en mi bemol mayor, op. 40

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

D. Shostakovich: Quinteto para piano en sol menor, op. 57

M. Ravel: Pavane pour une infante défunte

W. A. Mozart: Cuarteto con piano en sol menor, K. 478

I. Stravinski: Petrushka (Ballet)

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

S. Prokófiev: Romeo y Julieta, op. 64 (Ballet)

D. Shostakovich: Trío para piano nº 1 en do menor, op. 8

G. Mahler: Cuarteto con piano en la menor

F. Mendelssohn: Octeto en mi bemol mayor, op. 20

 

Artistas:

Daishin Kashimoto - Violín

Boris Brovtsyn - Violín

Maria Florea - Violín

Sumina Studer - Violín

Diemut Poppen - Viola

Joaquín Riquelme - Viola

David Abrahamyan - Viola

Jing Zhao - Violonchelo

Alexander Chaushian - Violonchelo

Uxía Martínez - Contrabajo

Vicente Alberola - Clarinete

Lucas Macías Navarro - Oboe

Nury Guarnaschelli - Trompa

Enrico Pace - Piano

Sofía Raichenko - Piano

Dmitri Ishkhanov - Piano

Ría Ideta - Marimba

 

Foto: Fachada del Recinto Modernista de Sant Pau / © Archivo - Europa Press

261
Anterior The Fairy Queen, del Festival Perelada, triunfa en el Savonlinna Opera Festival
Siguiente #Lecturasdeverano #LasMusas #Opinión / Isabella Leonarda - por Cecilia Capdepón Pérez

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
LAuditori_02_BrandingLAuditori_20250929_202501005
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio