Música clásica desde 1929

El Teatro Real, premio Talía al mejor espectáculo lírico por su producción ‘El ángel de fuego’

28/03/2023

El Teatro Real ha recibido el premio Talía al mejor espectáculo lírico por su producción El ángel de fuego, con dirección escénica de Calixto Bieito, en la que ha sido la primera edición de estos galardones, organizados por la Academia de las Artes Escénicas de España, y cuya ceremonia tuvo lugar ayer, 27 de marzo, en el Teatro Español,  coincidiendo con el Día del Teatro. 

La producción de El ángel de fuego, ópera de Serguéi Prokófiev representada en marzo de 2022 en el Teatro Real, contó con dirección musical de Gustavo Gimeno, dirección de escena de Calixto Bieito y la interpretación de la soprano Ausrine Stundyte en el papel protagonista. 

El coliseo madrileño, que contaba con siete nominaciones en los recién creados Premio Talía, recibió otros dos galardones en la categoría mejor intérprete lírica femenina a Saioa Hernández por su interpretación en Nabucco (2022) y mejor intérprete lírico masculino a Jorge de León por Aida (2022). 

El Teatro Real competía también en la categoría de mejor espectáculo de lírica con su producción Juana de Arco en la hoguera, con dirección de escena de Àlex Ollé; mejor dirección de escena a Calixto Bieito por El ángel de fuego; mejor iluminación a Juan Gómez Cornejo por El abrecartas; mejor intérprete masculino de lírica a Xabier Anduaga por La sonnambula e I puritani.  

Los Premios Talía, que nacen con la vocación de promover y fomentar la creación escénica, destacar la labor integradora de las artes y reconocer el esfuerzo de todos los profesionales implicados, son concedidos por académicos de distintas expresiones artísticas.  

En esta primera edición, los galardones reconocieron 28 categorías generales: mejor espectáculo de teatro, teatro musical, circo, lírica, danza y mejor espectáculo de compañía; mejor actor/actriz protagonista de teatro, mejor actor/actriz de reparto de teatro; mejor autoría y adaptación; mejor dirección de escena, mejor dirección musical, mejor interpretación femenina y masculina de lírica y de danza; mejor coreografía, escenografía, iluminación, vestuario y música original; mejor productor privado de espectáculo escénico, premio estudio y divulgación, mejor espectáculo iberoamericano de artes escénicas y mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea. 

Asimismo, en la categoría Premios especiales se otorgaron siete galardones: premio por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas; premio de honor por trayectoria profesional; premio talento emergente; premio al reconocimiento del público y premio extraordinario “vuelta a la vida”, del Gobierno de Cantabria.

 

Foto: Alejandro del Cerro (cantante), Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), Pilar Jurado (que hizo la entrega del premio), Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real) y Borja Ezcurra (director general adjunto del Teatro Real) / © Jaime Massieu

149
Anterior La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta un programa con Corselli, Boccherini y Händel
Siguiente Capella de Ministrers presenta su nuevo proyecto 'Mediterrània' en el CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale