Música clásica desde 1929

Capella de Ministrers presenta su nuevo proyecto 'Mediterrània' en el CNDM

28/03/2023

Llega la última cita de la temporada 22/23 del heterogéneo ciclo Fronteras del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en el que el público ha disfrutado de siete propuestas sorprendentes a caballo entre distintos géneros musicales.

El broche de oro a la estimulante programación lo pondrá Capella de Ministrers con un programa que lleva por título Mediterrània. En este nuevo proyecto, la prestigiosa agrupación fundada y dirigida por Carles Magraner cuenta con la participación de la soprano valenciana Èlia Casanova y el tenor italiano Pino de Vittorio. Juntos, buscan sumergir al público en la brisa del Mare Nostrum a través de un viaje por la música tradicional barroca del sur de Italia y su relación con España.

El concierto tendrá lugar el viernes 31 de marzo a las 19:30h en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

Fundada hace más de tres décadas, Capella de Ministrers ha desarrollado una intensa labor investigadora y musicológica para sacar a la luz tesoros del patrimonio musical español. En esta ocasión, el grupo reivindica su identidad mediterránea a través de un recorrido por la música tradicional italiana y española.

Las voces del reconocido tenor italiano Pino de Vittorio, quien tiene un profundo conocimiento del canto tradicional capaz de evocar tiempos pasados, y Èlia Casanova, una de las grandes sopranos de nuestro país especializadas en repertorio antiguo, servirán de puente para establecer un diálogo transfronterizo entre ambas orillas del Mediterráneo. 

Para ofrecer esa visión panorámica sobre el sur de Italia y, en particular, la música que sonaba en los siglos XVI y XVII, el programa evoca un mar de músicas populares que recoge, a su vez, los sonidos de danzas tradicionales como las españoletas, las jácaras y las tarantelas.

El público también podrá zambullirse en los alegres ritmos de canciones populares de Apulia y Cerdeña, así como en obras de una vitalidad contagiosa de compositores que tuvieron una fuerte influencia en España, como Vincenzo Fontana o Andrea Falconieri.

También sonarán piezas de dos de los compositores más trascendentes de su época: Girolamo Frescobaldi y Claudio Monteverdi. Completan el programa partituras firmadas por Antonio Valente, Athanasius Kircher, Giovan Leonardo Primavera, Lucas Ruiz de Ribayaz y Stefano Landi.

PROGRAMA DE MANO

 

Foto: Capella de Ministrers / © Tresdeu Media

187
Anterior El Teatro Real, premio Talía al mejor espectáculo lírico por su producción ‘El ángel de fuego’
Siguiente Il Fervore clausura el FIAS con un concierto sobre la estancia italiana de Carlos III

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale