Música clásica desde 1929

Cultura pone en marcha la comisión interministerial para aprobar el Estatuto del Artista

24/09/2021

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha presidido el pasado miércoles 22 de septiembre la primera reunión de la Comisión Interministerial para abordar el Estatuto del Artista, una de las grandes cuentas pendientes del sector.

Miquel Iceta señaló: "El plan establece que las medidas estén aprobadas el 31 de diciembre de 2022, lo cual requiere un esfuerzo importante".


La hoja de ruta del Estatuto del Artista fue aprobada por el pleno del Congreso de los Diputados hace tres años, y de cuyos 75 puntos solo se han aprobado, hasta ahora, una pequeña parte, entre ellos la largamente demandada compatibilidad entre el cobro de la pensión de jubilación y de los derechos de autor (ver editorial Ritmo junio 2019), con la esperanza de que el resto pueda ser validado antes de finalizar el próximo año.

Entre otras medidas, se trabaja en la modificación del RD que regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos.

Los siete ministerios reunidos han aprobado la creación de cuatro grupos de trabajo -Fiscal, Laboral, Social y Educación- para promover medidas que sirvan de base para el desarrollo y ejecución del Estatuto.

Se agendará una nueva reunión para finales del mes de octubre y está previsto un tercer encuentro antes de que acabe el año.


La Comisión Interministerial para el Estatuto del Artista, presidida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se ha marcado como una de las primeras medidas de trabajo la modificación del Real Decreto 1435/1985, que regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos.

El objetivo es mejorar el estatus profesional de los artistas, adaptarlo a las nuevas realidades de los medios de fijación del trabajo cultural en el entorno digital y las nuevas formas de difusión de la cultura para combatir los abusos en la contratación temporal y los falsos autónomos. Se trata, por tanto, de mejorar la protección laboral y social, especialmente en protección por desempleo, que se adapte al momento actual y que se reconozcan las condiciones laborales al colectivo de artistas.

La medida está impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y forma parte del acuerdo del Gobierno de coalición.

También se trabaja en ofrecer formación específica a los trabajadores públicos de la Agencia Tributaria, del Servicio Público de Empleo Estatal (el SEPE) y de la Seguridad Social. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites y gestiones y la información que reciben los artistas respecto a sus derechos y obligaciones en materia de fiscal, seguridad social y laboral.

Por su parte, el Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja en la creación de una Ley de Enseñanzas Artísticas, tal y como ya ha anunciado en sede parlamentaria.

Se trata de la primera reunión de la Comisión, después de que el Consejo de Ministros aprobara su constitución el pasado 27 de julio. La componen los ministerios de Hacienda; Educación y Formación Profesional; Trabajo y Economía Social; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Inclusión Seguridad Social y Migraciones; y Ministerio de Universidades.

Con las medidas acordadas, se da un paso más en la dotación al colectivo de artistas de un marco jurídico estable adaptado a las particularidades de su desempeño. Se da también cumplimiento al mandato aprobado por el Congreso de los Diputados.

Componente 24 del Plan de Recuperación

Además, la elaboración del Estatuto del Artista es también una de las reformas incluidas en el Componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y antes del cuarto trimestre de 2022 se deben impulsar las actuaciones precisas para su desarrollo.

Para agilizar la adopción de las medidas que sirvan de base para el desarrollo y ejecución del Estatuto del Artista, la Comisión Interministerial ha aprobado la creación de cuatro grupos de trabajo. Habrá uno dedicado a los asuntos relacionados con la parte Fiscal. Otro grupo abordará las cuestiones del ámbito Laboral; un tercero, lo Social y un cuarto tratará los asuntos relacionados con la Educación.

La Comisión se volverá a reunir en el mes de octubre y está previsto que haya una tercera reunión antes de que acabe el año.

El Ministerio de Cultura y Deporte, a quien corresponde la interlocución con los grupos de interés afectados por esta normativa, coordinará los trabajos con el resto de ministerios.

https://www.culturaydeporte.gob.es/

Foto: El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, presidiendo la reunión.
Crédito: Ministerio de Cultura y Deporte.

467
Anterior VIII edición del Festival de Música El Greco en Toledo
Siguiente La Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebra sus 65 años con 15 estrenos mundiales

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret