El miércoles 28 de mayo a las 18:30h, el Cuarteto Seikilos interpretará dos nuevos cuartetos de cuerda del compositor español Conrado del Campo en una nueva sesión del ciclo Aula de (Re)estrenos de la Fundación Juan March. Este concierto se enmarca además en la quinta edición del FOCUS Festival, una iniciativa de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), dedicada esta vez a la llegada del sinfonismo al ecosistema musical de la España del final del s. XIX.
El concierto forma parte del Proyecto Conrado, una iniciativa de recuperación patrimonial impulsada por la Fundación Juan March con el objetivo de abordar por primera vez de forma integral los cuartetos de cuerda de Conrado del Campo. El proyecto incluye conciertos, nuevas ediciones críticas y grabaciones con MarchVivo, sello discográfico de la Fundación.
Este mismo mes se publicarán las ediciones de las partituras de los Cuartetos núms. 8 y 9, continuando así una colección que destaca el papel de Del Campo en la música de cámara española del siglo XX. Estarán a la venta en la tienda online de la Fundación Juan March y en tiendas físicas.
El programa presentará una interpretación del Cuarteto n.º 10 en Fa mayor, “Castellano”, así como el estreno en tiempos modernos del Scherzo del Cuarteto n.º 7 (versión de 1911), ambas obras de Del Campo, junto a la Sonata romántica para cuarteto de cuerda de María de Pablos, discípula principal del compositor. Este concierto está dedicado a la memoria de Antonio Gallego (1942–2024), musicólogo, escritor y director del programa de Servicios Culturales de la Fundación Juan March entre 1980 y 2005. Gallego es el autor del primer catálogo sistemático de la obra de Del Campo y responsable de su edición moderna.
Ganador del premio Grupo Emergente 2021 de FestClásica, el Cuarteto Seikilos reúne a músicos formados en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y centros europeos como Düsseldorf, Leipzig, Salzburgo y la Escuela Superior Reina Sofía. Con una activa presencia en el panorama nacional —Centro Nacional de Difusión Musical y festivales como los de Santander, Granada o Torroella de Montgrí—, su labor se centra en la recuperación del patrimonio musical. Recientemente han publicado con Eudora Records el álbum La generación de los Maestros, con obras de Turina, Gómez y Ravel, entre otros.
Esta quinta edición del FOCUS Festival, que lleva por título “Sinfonismo y sociedades musicales”, pone el acento en la producción sinfónica y camerística de compositores españoles de transición entre los siglos XIX y XX. La figura de Conrado del Campo —junto a la de María de Pablos, Julio Gómez y otros autores afines— ocupa un lugar destacado en esta programación.
La sesión será de entrada gratuita, que puede reservarse desde una semana antes del evento en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. Además, se retransmitirá en directo a través de Canal March, YouTube, RTVE Play y Radio Clásica, con entrevista previa a cargo de Fernando Delgado a las 18h.
Aula de (Re)estrenos en march.es
Retransmisión en Canal March
Foto: el Cuarteto Seikilos interpretará dos nuevos cuartetos de cuerda del compositor español Conrado del Campo / © Anita Manez