Música clásica desde 1929

Crítica - “un Rossini bien tratado” (Oviedo)

15/10/2018

Il turco in Italia

Entre las obras cómicas de Rossini Il turco in Italia no ha alcanzado la celebridad de La Cenerentola, L’italiana in Algeri ni, por supuesto, Il barbiere di Siviglia; esa falta de celebridad hace que sus representaciones sean contadas y la temporada ovetense nos ha ofrecido una oportunidad que no se podía dejar pasar.

Al término de la función la impresión reinante era que Rossini había sido bien tratado por la temporada asturiana tanto en el aspecto vocal como en el escénico. Así, en el primero de los apartados puede subrayarse el buen Selim de Simón Orfila con una espectacular entrada cantando el Bella Italia con una voz rotunda y estilísticamente adecuada. A Selim le volvía loco una Sabina Puértolas de agudo consistente, con una resolución adecuada de la coloratura y una vis cómica nada despreciable.

Alessandro Corbelli es una institución dentro del canto rossiniano y una garantía escénica. Vocalmente acusa cierto desgaste y una necesidad de “calentar” la voz; además su “ahorro de energía” en ciertos momentos fue bastante evidente; sin embargo estilísticamente es impecable y su Geranio es de referencia. El otro hombre que bebía los vientos por Fiorilla, Don Narciso, fue encarnado por el catalán David Alegret, de voz ligera y agudos blanquecinos aunque suficientes.

Manel Esteve encarnó el papel del Poeta y supo sacar rendimiento a un rol más dedicado al recitativo que al canto pero Esteve estuvo brillante e hilarante en el desarrollo cómico del papel. Finalmente, muy adecuada Laura Vila como Zaida y más tímido David Astorga como Albazar. Iván López-Reynoso dirigió con precisión y ritmo soberbios una función que no tuvo momento de decaimiento alguno.

La puesta en escena de Emilio Sagi, muy propia de su estilo, trasladó a Rossini al Nápoles de los 50 del pasado siglo y supo tratar muy bien al compositor: escenas hilarantes, figurantes comprometidos, coro en disposición muy positiva, etc. En definitiva, una función que trató a Rossini más que bien.

Enrique Bert

Sabina Puértolas, Laura Vila, David Alegret, Alessandro Corbelli, Simón Orfila y otros.  Orquesta Oviedo Filarmonía. Dirección de escena: Emilio Sagi. Dirección musical: Iván López-Reynoso. Il turco in Italia, de Gioacchino Rossini. 
Teatro Campoamor, Oviedo.
 

816
Anterior Sustitución de ‘Con Que Voz’ por ‘La Consagración de la Primavera’: Una Ilustración Incidental
Siguiente Crítica - “Poética Pianística, Romanticismo y Sabor Español”

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet