Música clásica desde 1929

Crítica - Poesía y arrebato - Festival de Santander

07/08/2018

Inauguración del Festival Internacional de Santander

La inauguración del 67º Festival Internacional de Santander tuvo como grandes protagonistas a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española y al piano, común denominador de las dos jornadas inmediatamente posteriores, en que las huestes del granadino Miguel Ángel Gómez Martínez acompañaron a los seis finalistas del XIX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea.

En el concierto inaugural que aquí comentamos y tras una irregular obertura Coriolano, de ataques imprecisos y desajustes entre viento y cuerda, el discernidor público cántabro tuvo ocasión de reencontrarse con el sobrio pianista irlandés Barry Douglas, segundo premio del concurso en 1980, que brindó una notable interpretación del Tercer concierto de Beethoven; en el conmovedor largo central, Gómez Martínez, ahora sí, extrajo los mejores sonidos de la orquesta, al servicio de la impoluta línea de canto dibujada por Douglas. La perfecta comunión de orquesta, pianista y director procuraron una rara emoción estética subrayada por el absoluto silencio de un público que prácticamente llenaba la sala Argenta del Palacio de Festivales.

La segunda parte correspondió a la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky; si el amable lector visita el Hotel Londra Palace de Venecia y su no menos amable personal le muestra la habitación con insuperables vistas de la gran laguna en la que el músico concibió tan magna partitura, se maravillará del enorme contraste entre la plácida atmósfera que allí se respira(ba) y el caudaloso torrente sonoro de su primer movimiento; éste fue expuesto por Gómez Martínez con brillantez tímbrica en el viento metal y rotunda expresividad de la cuerda, valores a los que el director permaneció fiel en una lectura admirable en los momentos de mayor complejidad polifónica y siempre apasionada.

El público, buen discernidor, quedó con ganas de más; sus ansias podrán verse saciadas a lo largo de una edición prometedora tanto por la calidad de las orquestas (London Symphony en programa doble, Festival de Budapest, Akademie für Alte Musik Berlin, Age of Enlightenment, NDR de la Filarmónica del Elba, Filarmónica de Rotterdam, Europa Galante…), como por los directores (Simon Rattle, Ivan Fischer, Yannick Nézet-Séguin, Fabio Biondi…) y obras programadas. La cosa tiene muy buena pinta.

Darío Fernández Ruiz

Palacio de Festivales. Inauguración del Festival Internacional de Santander 

Foto: La Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española con Miguel Ángel Gómez Martínez en el Palacio de Festivales. 

1063
Anterior Crítica - Variables resultados - Peralada
Siguiente Impecable Acis & Galatea en Peralada

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez