Música clásica desde 1929

Impecable Acis & Galatea en Peralada

09/08/2018

El Festival de Peralada acaba de estrenar la segunda producción operística de esta edición; Acis & Galatea de Händel que ha vuelto al festival, después de una ausencia de 22 años, con una versión fresca y naturalista del joven regista Rafael R. Villalobos.

Tres días separan el imparable éxito alcanzado con el Rinaldo de Händel capitaneado por el contratenor Xavier Sabata, con este nuevo estreno también de una ópera händeliana. El claustro del Carme ha sido nuevamente el escenario idóneo para el estreno de una nueva producción operística. En esta edición, sin embargo, no ha acogido un estreno de nueva creación, sino que se ha podido disfrutar de la primera ópera que Händel escribió por el público londinense, y de la que se ha podido ver la primera versión original que se estreno en 1718. Nuevamente el barroco ha irrumpido con fuerza en el conjunto monumental del Carme del Castillo de Peralada.

El joven regista Rafael R. Villalobos ha dirigido esta nueva propuesta del Festival y para la que, ha contado con la batuta de Fausto Nardi dirigiendo la orquesta Vespres de Arnadí y con un elenco de jóvenes voces con Roger Padullés, Lucía Martín-Carton , Víctor Sordo, Hugo Bolívar y José-Ramón Olivé.

La excelente escenografía a cargo del joven italiano Emanuele Sinisa, que ha  colocado una brillante pasarela blanca de formica con una cama en el centro del claustro como eje central de la propia acción, han sido los elementos perfectos creando la atmósfera idónea para mostrar un montaje inspirado en la naturaleza. Sin embargo como Händel, Villalobos ha utilizado como punto de partida los personajes de la obra para mostrar a través de ellos la naturaleza.

La dirección escénica ha sabido integrar muy bien el montaje en el fantástico espacio del claustro, potenciando las dotes interpretativas de los cantantes. Se ha visto una Acis y Galatea muy sensual en la que ha destacado vocalmente y técnicamente el reparto y donde los conjuntos han estado muy bien coordinados. Hay que remarcar las grandes dotes teatrales del elenco y la interacción con el público a lo largo de la representación. La orquesta, en formato de cámara, ha tenido una dirección musical elegante, con rigor histórico y respetuoso con los cantantes. Han brillado en los momentos instrumentales los solistas, que han mostrado una agilidad vertiginosa con toques pastorales que han agradecido los murciélagos sobrevolando la escena, formando parte del ambiente bucólico y pastoral. Una versión que con la proximidad y la interacción de los cantantes-actores ha hecho viajar al mundo de los dioses y los pastores de la mano de Händel y muy bien llevado por Nardi y Villalobos.

Esta ópera de carácter anglosajón ha llegado a Peralada para sorprender y lo ha conseguido, dejando maravillado al público. En la última escena, la fuente del claustro ha tenido un especial protagonismo ya que Acis, después de su muerte, es transformado en una fuente. La propuesta ha tenido una gran acogida por parte del público que ha dedicado largos aplausos al elenco, y sobre todo a Fausto Nardi y la orquesta.

http://www.festivalperalada.com

Foto:  Acis & Galatea en Peralada
Crédito: Toti Ferrer
 

850
Anterior Crítica - Poesía y arrebato - Festival de Santander
Siguiente El Teatro Colón de Buenos Aires firma un protocolo de adhesión a Ópera XXI

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum