El disfrute de la música no se reduce, simplemente, a conciertos dentro de un auditorio con un determinado público, cultivado, y de una determinada edad. La Orquesta Sinfónica de Bilbao, cuyo centenario celebramos en 2022, lleva más de 38 de esos años promocionando varios proyectos didácticos y 13 apoyando diversas actividades sociales.
La música no es únicamente una escucha sino, también, una forma para expresar emociones, ideas y experiencias que no solo pueden comunicarse con el lenguaje ordinario. Por esa razón nació el proyecto que esta temporada 25-26 estrena nombre: BOSkide, que viene a significar compañero/a de viaje a través de melodías.
Dentro del proyecto global algunas actividades se engloban dentro de las que podríamos considerar pedagógicas: Conciertos para bebés de 0 a 3 años y familias con niños de más de 6 años. Conciertos dirigidos a centros escolares y los talleres para bebés (siguiendo la teoría de Edwin Gordon que consiste en utilizar la música como canal de comunicación) y otros con el fin de estimular la capacidad creativa dentro de las familias.
Pero no solo para ello podemos utilizar la música. Tiene, además, una faceta social de cohesión y transformación dentro de la comunidad que trabaja especialmente con personas con deficiencias o problemas. La BOS tiene una singular relación con instituciones o fundaciones como LANTEGI BATUAK (personas con discapacidad), ADSIS BESTALDE (presos/as), ASKABIDE (mundo de la prostitución) y GIZAKI (drogodependientes)
Trabajan, asimismo, con músicos/músicas amateurs, realizan visitas, ensayos generales y conferencias pre-concierto, colaborando, además, con la Universidad de Deusto en los cursos de Disfrutar las artes.
Todo ello complementa la audición de los maravillosos conciertos que podemos disfrutar en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La calidad, que cada día va en aumento, nos acerca tanto a composiciones de siglos pasados como a la música contemporánea que exige, por otro lado, toda una labor pedagógica para ir educando los oídos del público fiel pero bastante clásico de Bilbao.
por Genma Sánchez Mugarra
BosKRIDE:
Palacio Euskalduna de Bilbao - Orquesta Sinfónica de Bilbao
Mikel Gaztañaga, gestor de BOSkide, Elena Pérez Sáez de Buruaga, responsable talleres sociales, Iñigo Iturrate, director del Euskalduna, Iñigo Alberdi, director de la BOS
Foto: Acto de presentación de BOSkide.