Música clásica desde 1929

La Orquesta RTVE estrena ‘Enjambres’ de Nuria Núñez, ganadora del XXXIX Premio Reina Sofía

12/10/2022

En los conciertos que los días 13 y 14 de octubre ofrecerá la Orquesta RTVE, dirigida por el maestro Pablo González, tendrá lugar el estreno de “Enjambres” la obra por la que la compositora jerezana Nuria Núñez Hierro fue merecedora del XXXIX Premio Reina Sofía de Composición otorgado anualmente por la Fundació de Música Ferrer-Salat.

El premio fue concedido por un jurado formado por Baldur Brönnimann, Carlos Fontcuberta, Octavi Rumbau, Jesús Rueda y presidido por Marcela Rodríguez y cuenta con una dotación económica de 100.000 €. Será S.M. la Reina Doña Sofía la que hará entrega del Premio en el concierto del próximo jueves día 13. El concierto del día 14 será transmitido por La 2 de TVE y Radio Clásica.

Enjambres“ (2015-2020) es, en palabras de su compositora, “un acercamiento a la poética del enjambre como superorganismo integrado por entes individuales que cooperan entre ellos en búsqueda de la supervivencia colectiva y está inspirada por el estudio de estos sistemas a través de textos de Maeterlink y Donna Haraway”.

VER ENTREVISTA EN RITMO

Formada en Conservatorio Superior de Música de Córdoba y en la Universität der Künste Berlín donde concluyó con mención de honor estudios de Máster en Composición, Nuria Núñez Hierro (Jerez de la Frontera, 1980) de quien, la pasada temporada, la Orquesta Nacional de España estrenó su obra Unvollendete Wege (Caminos inconclusos), composición que gira en torno al concepto de migración y cartografía, ha concluido recientemente su residencia con la Orquesta de la Radio de Berlín.

Su trabajo se ha visto reconocido con distinciones como el Primer Premio y Premio del Público del 15º Festival de Primavera de Weimar, el Premio Roma otorgado por la Academia de las Artes de Alemania (Villa Massimo/Casa Baldi) o el Primer Premio de la Fundación Autor-CNDM. Además, ha sido compositora en residencia en la Academia de España en Roma, en la Thomas Mann-Villa Aurora (Los Ángeles), en la Joven Orquesta Nacional de España y en la Thüringer Landesmusikakademie (Sondershausen). En 2017 obtuvo una de las becas Leonardo de la Fundación BBVA con la que llevó a escena su ópera para niños, La Isla, ganadora del Premio a la Mejor Ópera y Premio del Público en los Young Audience Music Awards 2020.

En su catálogo se pueden encontrar tanto piezas de cámara como obras orquestales y obras escénicas para niños que han sido interpretadas por orquestas como la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlín, la Jenaer Philarmonie, la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Sevilla o la Orquesta Filarmónica de Málaga, entre otras.

 

Foto: Nuria Núñez Hierro fue merecedora del XXXIX Premio Reina Sofía de Composición otorgado anualmente por la Fundació de Música Ferrer-Salat / © Ágata Sandecor

381
Anterior Una colección de ‘ciudades’ del compositor José García Román, reunidas en una grabación
Siguiente Primer concierto como director titular de Thierry Fischer con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret