Este jueves 28 de agosto a las 22:30, dentro del ciclo “Noches en los Jardines del Real Alcázar”, tendrá lugar un conciertos dedicado a la figura de Alessandro Scarlatti (1660–1725) y a su entorno musical en Nápoles.
El programa, a cargo de Dardanus ensemble, formado para esta ocasión por Cristina Bayón (soprano), Isabel Gómez-Serranillos (violonchelo barroco) y Santiago Sampedro (clave), combina cantatas y arias de Scarlatti con obras de compositores contemporáneos como Luigi Mancia, Giuseppe de Bottis, Francesco Mancini y Giovanni Battista Pergolesi.
Entre las piezas destacan varias arias de Alessandro Scarlatti que se escucharán por primera vez en tiempos modernos, tras más de tres siglos de silencio. Se trata de música de una enorme riqueza expresiva, que en muchos casos no está disponible en grabaciones ni en plataformas digitales, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para disfrutarla en directo.
El concierto alterna obras para soprano y bajo continuo con otras para soprano, violonchelo obligado y bajo continuo, además de piezas instrumentales de clave y violonchelo solo, creando un recorrido íntimo y variado por el Nápoles barroco.
Programa
- A. Scarlatti – Largo de la Sonata para violonchelo y bajo continuo en Re menor
- L. Mancia – Aria “Amar io te vorrei” (de La Partenope)
- G. De Bottis – Aria “Voi dormite pupille adorate” (de Mitilene, Regina delle Amazzoni)
- A. Scarlatti – Cantata “Non è facile ad un core” (La catena d’amore), H. 470
- A. Scarlatti – Toccata y Fuga en Fa mayor para clave solo
- A. Scarlatti – Recitativo y aria “Luce degl’occhi miei” (de Il prigionero Fortunato)
- F. Mancini – Aria “Puoi darti pace” (de Alessandro il Grande in Sidone)
- A. Scarlatti – Cantata “E fia pur vero oh Dio”
- G. B. Pergolesi – Sinfonía para violoncello solo
- A. Scarlatti – Cantata “Ò che mostro, ò che furia”
Fecha y hora: Jueves 28 de agosto, 22:30
Lugar: Reales Jardines del Alcázar (Sevilla)
Ciclo: Noches en los Jardines del Real Alcázar
Foto: Dardanus ensemble, formado para esta ocasión por Cristina Bayón (soprano), Isabel Gómez-Serranillos (violonchelo barroco) y Santiago Sampedro (clave).