Música clásica desde 1929

Alexandre Bloch, nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE

18/09/2025

Los maestros Alexandre Bloch y Marc Korovitch conforman la nueva dirección musical de la Orquesta y Coro RTVE, que iniciará su andadura en la próxima temporada de conciertos 2026-2027.

Alexandre Bloch, nacido en Angers (Francia), en 1985, afirma que “estoy encantado de embarcarme en esta fascinante aventura musical junto a los maravillosos músicos de la Orquesta, uniendo esta energía colectiva para dar forma a nuevos proyectos artísticos y compartirlos con el público dentro y fuera de España”.

Respecto de la Orquesta RTVE, Bloch destaca su “calidad de escucha, su concentración y sus propuestas musicales”, y expresa su deseo de “que construyamos juntos una identidad sonora hermosa y sólida, propia de la Orquesta y Coro RTVE”.

Alexandre Bloch sucederá como maestro titular de la Orquesta RTVE al alemán Christoph König, quien concluirá en mayo de 2026 una fructífera etapa al frente de la sinfónica de RTVE que se inició en 2023.

Por su parte, Marc Korovitch, afirma sentirse profundamente honrado” por sumar a su reponsabilidad como director del Coro RTVE, su nombramiento ahora como principal director invitado de la Orquesta, y recuerda que, “desde nuestro primer encuentro, me impresionó la extraordinaria implicación de los músicos, la vitalidad artística y la notable versatilidad de la orquesta”. Korovitch subraya que ambos conjuntos —Orquesta y Coro— son “excepcionales”, y desempeñan “un papel especial en la vida cultural del país”. “Estoy deseando emprender esta apasionante aventura artística, trabajando en estrecha colaboración con uno de los equipos más enérgicos y maravillosos que conozco”, dice Korovitch, quien agradece “la confianza depositada en mí” y “la rara e increíble oportunidad de trabajar profundamente con el Coro y la Orquesta en la misma Casa”.

Korovitch amplía así su compromiso como director titular del Coro, con un nuevo contrato que le lleva, junto a Alexandre Bloch, hasta 2029. Como principal director invitado de la Orquesta sustituirá a Thomas Dausgaard, quien concluirá en mayo de 2026 una provechosa etapa como guest conductor de la Sinfónica de RTVE.

Alexandre Bloch

El director francés Alexandre Bloch (Angers, 1985) atrajo la atención internacional al ganar el primer premio en el Concurso de dirección Donatella Flick en 2012 y, desde entonces, ha mantenido una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica de Londres.

Admirado por su musicalidad, entusiasmo y energía, debutó con la aclamada Orquesta Real del Concertgebouw, sustituyendo a Mariss Jansons con poca antelación, poco después.

Entre sus recientes y próximos compromisos como invitado se incluyen debuts y regresos con la London Symphony, Israel Philharmonic, Dresden Philharmonic, Philharmonisches Staatsorchester Hamburg, The Hallé Manchester, City of Birmingham Symphony Orchestra, Netherlands Philharmonic, Bournemouth Symphony, Seoul Philharmonic Orchestra, BBC National Orchestra of Wales, Euskadi Symphony Orchestra, Philharmonia Orchestra, Düsseldorfer Symphoniker, George Enescu Philharmonic Bucharest, Musikkollegium Winterthur, Utah Symphony, Rotterdam Philharmonic, una gira con la Joven Orquesta de la Unión Europea, Joven Orquesta Australiana, Filarmónica de Oslo, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Orquesta de Cámara Escocesa, Royal Northern Sinfonia, Royal Liverpool Philharmonic, Orchestre Philharmonique de Radio France, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Orchestre National de France, Vancouver Symphony, Luxembourg Philharmonic, Adelaide Symphony Orchestra, Brussels Philharmonic, Gürzenich-Orchester Köln, Los Angeles Chamber Orchestra, Utah Symphony, NCPA (Pekín) y Orchestre de la Suisse Romande. Igualmente cómodo en la ópera, Bloch ha actuado con la Bayerische Staatsoper (Munich), donde regresó en 2025 para dos producciones de Carmen de Bizet y Matsukaze de Hosokawa; la Deutsche Oper am Rhein (Düsseldorf); Deutsche Oper Berlin; Opéra de Lille; y Opéra de Lyon.

Bloch fue director musical de la Orquesta Nacional de Lille de 2016 a 2024, un mandato que inspiró el crecimiento artístico y comunitario. Programó y exploró un repertorio diverso y emocionante: un ciclo completo de Mahler, la mayoría de los ballets de Stravinsky, las sinfonías francesas y alemanas a gran escala, así como el canon íntimo forzado de cámara de los maestros clásicos Beethoven, Mozart, Haydn, Mendelssohn y Schumann. Defensor de la nueva música, Bloch invitó a los compositores más interesantes de la actualidad, como Magnus Lindberg, George Benjamin y Thierry Escaich, a ser Artistas en Residencia o a participar en festivales. Innovador dentro y fuera del podio, puso en marcha proyectos especiales que atraían a nuevos públicos a la sala de conciertos con programas líricos como la Misa de Bernstein, Carmen, Tosca, les Pêcheurs de Perles, la Belle Hélène, Bohème, conciertos para el público joven y formatos de concierto 2.0. Bajo la dirección de Bloch, la Orquesta Nacional de Lille fue nominada para el "Premio Gramófono 2020: Orquesta del Año" y ha aparecido ampliamente en diferentes sellos discográficos y canales de radiodifusión como Alpha Classics/Outhere, Pentatone, Mezzo TV, France Musique Radio

Ha colaborado con numerosos solistas de renombre internacional, como Frank-Peter Zimmermann, Pierre-Laurent Aimard, Patricia Kopatchinskaja, Mischa Maisky, Jean-Yves Thibaudet, Sol Gabetta, Jean-Guihen Queyras, Steven Isserlis, Sharon Kam, Alice Sara-Ott, Nemanja Radulovic, Veronika Eberle, Veronique Gens y Xavier Demaîstre.

Ex principal director invitado de la Düsseldorfer Symphoniker, Bloch fue uno de los talentos emergentes de ADAMI y becario de dirección de orquesta de Tanglewood, llamando la atención de mentores como Mariss Jansons, Charles Dutoit, Pierre Boulez, Bernard Haitink, Sir Mark Elder y Esa-Pekka Salonen.

Marc Korovitch

Nacido en París, en 1987, Marc Korovitch ha estudiado dirección de coro y dirección de orquesta en la Universidad de la Sorbonne, en la Ecole Normale de Musique de Paris y en la Haute Ecole de Musique de Ginebra.

Korovitch trabaja con Accentus, el Chœur de Radio France, el SWR vokalensemble, el WDR Chor, las English Voices, el Coro de la Comunidad de Madrid, el coro de la Radio Serbia, Croacia y Holanda el Coro de la Orquesta de París o el Coro de Cámara Eric Ericson.

Con orquesta ha trabajado con el Concerto Köln, la Orquesta Barroca de Croacia, la Orquesta de Cámara de La Haya, las Orquestas de Radio y Televisión de Croacia y España, la Nacional de la Ópera de Montpellier y la Filharmonia Lodzka.

Ha trabajado también en producciones de ópera en Opéra National de Montpellier, Opéra de Rouen, Théâtre des Champs Elysées, Theatre an der Wien.

Colabora con muchas personalidades, como Sir Simon Rattle, Daniel Harding, Alan Gilbert, Jaap van Zweden, Esa Pekka Salonen, Klaus Mäkelä, Lahav Shani, Stéphane Denève, Herbert Blomstedt, Philippe Jordan, L. G. Alarcón, Karina Canellakis.

Marc Korovitch trabaja para muchos festivales: Mozartwoche de Salzburgo, Rencontres Musicales d’Evian, el Festival de Radio-France de Montpellier, el Ohrid Summer festival, el festival Mostly Mozart de Nueva York, el Baltic Sea Festival de Estocolmo o el Opera Festival d’Aix en Provence y en las importantes salas conciertos: Berwaldhallen, Elbphilharmonie, Paris Philharmonie, Lincoln Center, Tokyo Opera City…

Ha sido nombrado maestro de coro del coro de la Radio Sueca desde la temporada 2018-2019, director musical de la Orchestre Colonne nen Paris desde septiembre de 2022, director titular de la Orquesta de Montenegro en 2023 y director titular del coro RTVE a partir de septiembre 2024.

Marc Korovitch también tiene un gran interés por la pedagogía, ha sido profesor de dirección coral en Paris, imparte clases magistrales por toda Europa (La Haya, Oslo, Madrid, Valencia, Zagreb, Lisboa…) y es invitado regularmente como miembro jurado de concursos internacionales.

 

Foto. Alexandre Bloch, nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE desde la próxima temporada de conciertos 2026-2027.

1
Anterior Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025
Siguiente Distonía focal del músico: Cuando las manos o los labios no obedecen

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez