Música clásica desde 1929

ÁGORA: un diálogo entre pasado y presente para revitalizar la música clásica

10/02/2024

En un esfuerzo por tender puentes entre la rica herencia de la música clásica y las dinámicas culturales contemporáneas, el proyecto ÁGORA surge como una iniciativa liderada por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) junto con las principales asociaciones y entidades del ámbito clásico en España: Asociación Española de Festivales de Música Clásica (Festclásica), Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), Asociación Española de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera (Ópera XXI) y la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE).

Bajo el lema Reimaginar la liturgia de la música clásica, ÁGORA 2024 invita a una profunda reflexión sobre las tradiciones y prácticas que definen este género, proponiendo una revisión crítica y una actualización que responda a las necesidades y expectativas de la sociedad actual. En palabras de Andrés Lacasa, presidente de AEOS: "este encuentro bianual, que se celebra por primera vez y de la mano de las principales asociaciones del sector, se plantea como un foro de análisis y diálogo para fortalecer la posición de la música clásica en la España del siglo XXI".

Los retos que ÁGORA se propone abordar son multifacéticos, desde la renovación de las prácticas litúrgicas de la música hasta la democratización y apertura del sector, pasando por la incorporación de perspectivas externas que enriquezcan el debate sobre el papel de la música clásica en la sociedad contemporánea. Además, el proyecto se compromete a crear un espacio inclusivo para el intercambio de ideas, abordando temáticas de actualidad como la sostenibilidad ambiental, los derechos culturales o el uso ético de los datos en políticas públicas.

ÁGORA tendrá lugar en Madrid del 21 al 23 de febrero en distintas sedes, gracias al apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, la colaboración de entidades como la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Fundación La Caixa-Caixaforum y la Fundación Juan March, y el asesoramiento de Kubbo. David Pickard, director artístico de los BBC Proms, será el encargado de inaugurar este foro, que contará asimismo con la presencia de otros destacados profesionales del ámbito cultural que contribuirán a las distintas mesas redondas y debates, como Leah Karwoth (Keychange), Antoni Pallès (Director del Departamento Musical, Educativo y Social del Liceu) o Sara Brighenti (Subcomisaria del Plan nacional de las artes de Portugal).

Para más información y registro, se puede consultar la página web www.agoraclasica.es, donde se podrá acceder al programa completo y al formulario de inscripción, que estará disponible a partir del día 9 de febrero. ÁGORA se perfila como una cita ineludible para todos aquellos interesados en contribuir al diálogo sobre el futuro de la música clásica del siglo XXI.

Más información: foro@agoraclasica.es

238
Anterior El barítono José Antonio López debuta en el ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela
Siguiente XI Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica

Publicidad

FBE_CNDM_20250301-20250331
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_23_Festival-LlumsDantiga_20250317_20250324
FBE_Liceu-Lohengrin_20250301-20250326
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBE_Liceu_Semiramis-Don Juan_20250307-20250324
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca