Música clásica desde 1929

53 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid

18/09/2025

El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid presenta la 53ª edición del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, una programación consolidada que apuesta por la calidad, la variedad y la accesibilidad. Bajo el lema “Vuelve a Sentir”, esta nueva temporada propone una vuelta a la experiencia musical directa, frente a la creciente desconexión cultural y la pérdida de atención que caracterizan el momento actual.

La temporada 2025/2026 se abrirá el 18 de octubre con El Salón Secreto. Música en la Corte de Carlos IV, a cargo del conjunto La Ritirata, dirigido por Josetxu Obregón, con obras de Boccherini y Brunetti que reflejan el refinamiento sonoro de la corte ilustrada.

El 15 de noviembre, uno de los pioneros en la recuperación de la música antigua, José Miguel Moreno, ofrece Maestro del Laúd y la Vihuela. Un recital con instrumentos históricos que recorre dos siglos de música para cuerda pulsada.

Para celebrar la Navidad, el 20 de diciembre, tres escolanías: Santa Cruz del Valle de los Caídos, Segovia y Nuestra Señora del Recuerdo, interpretarán villancicos tradicionales en un concierto coral dirigido a todos los públicos.

El 14 de febrero tendrá lugar el concierto Música por la Paz, en el 30º aniversario del fallecimiento del profesor Tomás y Valiente. La Orquesta de Extremadura dirigida por Roberto Forés interpretará en la primera mitad la Sinfonía nº 5 de Piotr Ilich Tchaikovsky. En la segunda parte, se unirán el coro de la Universidad Autónoma de Madrid, el coro Iter y el coro Francis Poulenc para interpretar Peer Gynt, de Edvard Grieg.

El 14 de marzo Tenebrae factae sunt recuperará el Oficio de Tinieblas de la tradición hispánica, con canto llano y polifonía de Juan Escribano, a cargo de la Academia de los Nocturnos y el conjunto Ex Corde, dirigidos por Isaac Alonso.

El 18 de abril se presenta El Prodigio de la Sagra, a modo de zarzuela barroca con texto de José de Cañizares y música del siglo XVIII, interpretada por Exordium Musicae y centrada en la figura visionaria de Santa Juana de la Cruz. La representación contará con David Santacecilia como director musical y Ana Contreras como directora escénica.

El 23 de mayo, Palabras de Amor y Desamor propone un concierto de boleros y baladas con el cantautor Guillem Roma, la soprano Nuria Pérez y el Conjunto Washington, recuperando la sonoridad original de este repertorio.

Finalmente, el 12 de junio, la Orquesta Sinfónica de la Florida International University, el coro de la Universidad Autónoma de Madrid y los coralistas internacionales de la Universidad Simón Bolívar interpretarán la Cantata Criolla de Antonio Estévez junto a otras obras sinfónicas de autores latinoamericanos. Un concierto extraordinario dirigido por Javier Mendoza y con la participación de la directora María Guinand que celebra la riqueza del repertorio sinfónico iberoamericano.

Con estos conciertos y experiencias, el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid se reafirma como una propuesta singular dentro del panorama musical. Un ciclo vivo, diverso y riguroso, que propone un acercamiento a la música como una forma de pensamiento y de emoción compartida.

Esta temporada es, ante todo, una invitación a volver a emocionarse. A recuperar el deseo de escuchar, la ilusión por descubrir músicas nuevas y antiguas, la curiosidad por otros lenguajes, otras voces, otros modos de habitar el sonido. Vuelve a Sentir es una llamada a la experiencia estética como necesidad vital, como gesto de atención y de alegría.

La adquisición de abonos para el 53º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música se puede realizar en csipm.koobin.es, por teléfono (91 497 4978) o por correo electrónico (53ciclo@uam.es).

 

Más información: 53º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música 

Venta de entradas:  Entradas y abonos para el 53º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música 

Más información sobre el CSIPM: CSIPM | UAM

15
Anterior Alexandre Bloch, nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE
Siguiente Distonía focal del músico: Cuando las manos o los labios no obedecen

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez