Música clásica desde 1929


Un punto de encuentro de actividades musicales con artistas, instituciones y gestores


I Musici Gemelli

The Art Of The Duo: violines en el siglo XVIII

Septiembre 2025

The Art Of The Duo es el nuevo álbum del dúo italiano I Musici Gemelli, formado por los violinistas Francesco Pio Bertozzi y Giuseppe Pio Bertozzi. El álbum fue grabado para el sello Hunnia Records & Film Production y se centra en el redescubrimiento del repertorio compuesto para dos violines.

 

¿Quiénes son I Musici Gemelli?

Nuestro dúo se creó con la idea de redescubrir el repertorio compuesto para el conjunto de dos violines. La selección artística de los programas abarca desde la música barroca hasta la romántica. Ambos obtuvimos un máster en violín con las mejores calificaciones en el Conservatorio Umberto Giordano, seguido de un segundo máster en música de cámara en el Conservatorio de Parma, concluyendo nuestros estudios con el Maestro Biancamaria Rapaccini, integrante del Quartetto di Roma.

¿Cuál es el hilo conductor de The Art Of The Duo?

Este álbum explora la evolución de la música de cámara para violín en el siglo XVIII, con especial atención a los compositores italianos, ofreciendo una de las contribuciones más completas jamás recopiladas sobre el repertorio italiano para dos violines en un solo álbum, colección que obtuvo un Global Music Award en la categoría Classical Compendium y una nominación en los Josie Music Awards de Tennessee. The Art Of The Duo contiene una Sonata de Francesco Geminiani nunca antes grabada.

¿Qué hace únicos a los compositores elegidos para esta grabación?

Los compositores que hemos elegido están unidos por su virtuosismo instrumental y su refinada escritura para violín. Las piezas seleccionadas ponen de relieve el diálogo musical y la interacción dinámica entre los dos instrumentos. Viotti, Campagnoli y Geminiani, inspirados en la tradición de Corelli y Vivaldi, exploran melodías elegantes y técnicas virtuosísticas. El álbum concluye con una Suite de Telemann, cuya escritura para dos violines anticipa claramente la evolución de la música de cámara en el siglo siguiente.

¿Por qué la elección de grabar en formato Pure DSD?

Este formato de audio permite realizar grabaciones de mayor calidad, permitiendo a los oyentes experimentar la música tal y como se grabó originalmente, preservando la pureza y autenticidad del sonido. El DSD es un formato complejo de trabajar y es esencial contar con el apoyo de ingenieros de sonido experimentados. Los ingenieros que han trabajado con nosotros en este álbum han sido Sándor Árok (uno de los mejores ingenieros de grabación de Hungría) y Tom Caulfield (ingeniero de masterización ganador de dos Grammy). El conjunto fue supervisado y producido por Róbert Zoltán Hunka.

¿Cómo es tocar juntos siendo hermanos gemelos?

Tocar con tu gemelo hace que todo sea más natural; compartimos la misma carrera y crecimos juntos en la música. Esto nos permite comunicarnos con espontaneidad. Como dice un viejo refrán: “Lo que crece junto, se une bien”.

¿Cuáles son las principales dificultades de tocar en una formación como I Musici Gemelli?

Existe la necesidad de equilibrar el sonido, de conseguir un balance perfecto entre los dos instrumentos. En esta formación, uno queda expuesto: tímbricamente, al ser el mismo instrumento, es más difícil crear variedad musical. Además, faltan los bajos, que a menudo sirven de referencia para la entonación, como ocurre en un trío o en dúo con piano. Imagine una hoja de papel en blanco en la que ha dibujado una marca con un bolígrafo; ahora intente dibujar otra idéntica, exactamente encima de la primera. Ya está..., quizá eso le dé una idea de lo que significa tocar en esta formación.

¿Futuros proyectos?

Estamos trabajando en nuestro tercer álbum, que saldrá a finales de año. Es un proyecto especial, una World Premiere... ¡Pero nada de spoilers por ahora!

por Lucas Quirós

 

www.imusicigemelli.com

www.hunniarecords.com

 

Foto: I Musici Gemelli, dúo compuesto por los gemelos Francesco Pio Bertozzi y Giuseppe Pio Bertozzi.
Crédito: © Michele Pesante

137
Anterior Reportaje / China NCPA Orchestra: la perla de Beijing - por Lorena Jiménez
Siguiente Andrés Valero-Castells