Pablo Barragán, clarinete; Trío Sárközy.
Orquesta de Cámara Franz Liszt / István Várdai.
Accentus Music ACC30637 (CD)
Si en Balagan el clarinetista español Pablo Barragán transitaba junto a Frank Dupree y Noa Wildschut por la música klezmer, en Szinergia se atiende a las bases territoriales de la música húngara, que se impregna y enriquece de las de los territorios vecinos. Ya sea desde los militares ritmos Verbunkos de influencia germánica, la irregularidad rítmica de la música de la cuenca panónica o el eco de la nómada cultura romaní, los ejemplos de este CD son perfectos para mostrar la riqueza cultural centroeuropea y vehicular el aquilatado virtuosismo y la musicalidad de Barragán, el Trío Sárközy y la Orquesta de Cámara Franz Liszt con István Várdai en estas músicas.
Así, la chispeante Danza doble Kálló de Zoltán Kodály (1882-1967) se une al rapsódico Kammerkonzert para clarinete, cuarteto y orquesta que Karl Amadeus Hartmann (1905-1963) dedicara el propio Kodály, cuando se alejaba del expresionismo bergiano al que retornaría después. De extracción más romántica, el folklore del Divertimento n. 1 de Leo Weiner (1885-1960) se apoya en Brahms, mientras que, las basadas en la música transilvana Danzas rumanas de Béla Bartók (1881-1945) tienen aquí, en arreglo para clarinete, címbalo y orquesta, una idiomática y efervescente lectura.
Además de una garbosa versión de Callejón del muro de Paco de Lucía (evidenciando más que similitudes entre folklores lejanos) en arreglo del propio Barragán, este fantástico disco cierra con los sentidos Epigrams ns. 3 y 6 de Kódaly. Muy recomendable.
Justino Losada