Roman Simovic, violín. London Symphony Orchestra / Simon Rattle (Rózsa), Kevin John Edusei (Bartók).
LSO Live 0886 (CD)
Ojo con este disco. Para quien escribe, contiene una referencia moderna: el Concierto para violín de Miklós Rózsa (1907-1995) por Simovic/Rattle. El Concierto para violín n. 2 de Bartók conoce una buena cantidad de grabaciones recomendables, y la notable de Simovic/Edusei no desbanca a Gertler/Ancerl, ni a Menuhin/Dorati, Shaham/Boulez, Chung/Solti o Hetzel/Fischer, por citar algunos ejemplos conspicuos. El electrizante y muy bartokiano Concierto para violín de Rózsa, en cambio, no ha disfrutado de tanta abundancia, y uno se pregunta por qué.
El Concierto de Rózsa cuenta con la interpretación legendaria de Jascha Heifetz, dedicatario de la pieza y encendido defensor de la misma, además del registro estimable, y también histórico, de Igor Gruppman, discípulo de Heifetz. Dejamos para la imaginación, o para la recomposición por parte de una IA, lo que sucedería al juntar a Heifetz con London/Rattle, porque el acompañamiento orquestal de esas dos referencias históricas (Dallas/Hendl para Heifetz y New Zealand/Sedares para Gruppman) no se aproxima (ni en matices, ni en intensidad, ni en calidad de grabación) a la manera en la que London/Rattle envuelven a un entusiasta Roman Simovic.
Como sucede con algunos discos de Rattle dedicados al XX (Szymanowski, Harmonielehre de Adams, Cuarta de Shostakovich), el director de Liverpool se entrega a la causa y ofrece una de sus grabaciones más recomendables, al igual que Simovic con su fonografía para LSO. Miklós Rózsa lo merece.
Daniel Pérez Navarro