Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Julio-Agosto 2025 - Núm. 996

BACH: Sonatas en trío BWV 525-530 y Pequeño libro de Anna Magdalena Bach (Vol. 10)

Benjamin Alard, clave y clavicordio. Gerlinde Sämann, soprano.
Harmonia Mundi HMM90249597 (3 CD)



La crítica

Sale a la luz la décima entrega de la integral de obras para teclado de J.S. Bach que Harmonia Mundi ha confiado a Benjamin Alard y que continúa su recorrido cronológico por tan amplio catálogo con un volumen que, a diferencia de los anteriores, de marcado carácter concertante, pretende adentrarse en la intimidad de su hogar. Así lo plantea el propio Alard en las ilustrativas notas sobre las obras interpretadas, las cuales, añade, ofrecen un contraste entre la música “elaborada, grave y profunda” (Sonatas en trío BWV 525-530) y la música “ligera y placentera” del Notenbüchlein für Anna Magdalena Bach.

Estamos, pues, ante un intento de recrear el ambiente doméstico y familiar de los Bach, para lo que Alard opta por una interpretación no organística de esa síntesis ideal de contrapunto, armonía y melodía cantable que son las Sonatas en trío y de cuyo carácter pedagógico cabe conjeturar razonablemente que estaban destinadas a la formación de su hijo Wilhelm Friedemann.

Alard toca las Sonatas en un clave y un par de clavicordios equipados con pedales, mientras que emplea un clavicordio original (1763) para las piezas galantes extraídas del Notenbüchlein que tanto nos dicen de los gustos de la familia Bach. Lo hace con su característica claridad y arropado por la soprano Gerlinde Sämann y una toma de transparente y natural inmediatez que nos abre la puerta de la casa de los Bach en una ilusión sonora de autenticidad poderosísima. Objetivo más que cumplido. Muy recomendable.

Darío Fernández Ruiz

16
Anterior IL SUONO RITROVATO
Siguiente DEBUSSY / MESSIAEN: L’Extase (Canciones)