Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Octubre 2025 - Núm. 998

BACEWICZ: Cuarteto de cuerda n. 4. Quinteto con piano n. 1

Jâms Coleman, piano. Karski Quartet.
Evil Penguin EPRC 0078 (CD)



La crítica

El Karski Quartet continúa su exploración del repertorio del siglo XX con una notable entrega dedicada a Grazyna Bacewicz, una de las voces más distintivas de la música polaca de posguerra y creadora prácticamente desconocida todavía hoy en la Europa occidental. El repertorio seleccionado (dos obras compuestas en la década de 1950) representa a la compositora en su momento de mayor madurez creativa, cuando había consolidado un lenguaje que fusionaba con naturalidad el rigor neoclásico con elementos del folklore polaco.

En el Quinteto para piano n. 1 (1952), el pianista James Coleman se integra magistralmente en el entramado de cuerdas, creando diálogos que revelan la riqueza armónica de Bacewicz sin sobrecargar la textura. El espontáneo Presto, con el ritmo de la danza polaca oberek, despliega una energía contagiosa que los intérpretes canalizan con notable precisión y vitalidad.

El melancólico Cuarteto de cuerda n. 4 (1951) valió a Bacewicz el Gran Premio del Concurso Internacional de Compositores de Lieja en una época en que tal reconocimiento era impensable para una compositora. El Karski Quartet ha abordado esta obra con una comprensión profunda de sus contrastes temperamentales, alternando pasajes introspectivos con momentos de mayor intensidad y encontrando el equilibrio perfecto entre precisión técnica y expresividad emocional.

La agrupación belga-polaca, que pretendía “honrar la voz de la autora” con este trabajo, ha cumplido sobradamente sus expectativas. ofreciendo una versión convincente y comprometida del legado de Bacewicz.

Sakira Ventura

21
Anterior BACEVIČIUS: Obras para piano (Vol. 3: Poème contemplation, Poème mystique, Three Moments, Poème 5, Suites 1 y 3, Chanson triste...)
Siguiente STILL LIFE. EARLY BAROQUE FANTASY