Música clásica desde 1929

 

Críticas seleccionadas de conciertos y otras actividades musicales

 

Crítica / Maisky al cuadrado - por Blanca Gutiérrez Cardona

Madrid - 11/07/2025

El pasado domingo tuvo lugar en el teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid el brillante cierre de la edición 24-25 de su ciclo musical Círculo de Cámara. Fueron los protagonistas el violonchelista Mischa Maisky, acompañado por su hija Lili Maisky al piano, sustituyendo a la previamente anunciada Martha Argerich, quien excusó su ausencia por enfermedad.

Esta sustitución tuvo una consecuencia particular en el recital que pudimos escuchar, ya que, si bien algunas de las piezas estaban en el programa original, otras piezas y compositores sustituyeron a los inicialmente anunciados. Puesto que no podemos comparar el concierto que escuchamos con el que hubieran tocado Maisky y Argerich, los asistentes disfrutamos de un recital algo menos habitual en cuanto a contenido, perfectamente servido por dos grandes músicos.

Dividido en dos partes, el recital tuvo una clara progresión, con los artistas cada vez más equilibrados en su colaboración, y con las piezas musicales, muy diferentes entre sí, en un elegante desarrollo de la intensidad emotiva y performativa.

Partiendo de unas Variaciones de Beethoven (las WoO 46 sobre La Flauta mágica) y del Nocturno op.19, nº 4 de Tchaikovsky, los Maisky comenzaron a subir la temperatura emotiva del concierto con una versión de Kol Nidrei profunda y meditada y una formidable versión de la Suite popular española de Falla, en la adaptación para cello y piano de Maurice Maréchal (una de las dos únicas versiones que aprobó Falla de esta obra). La emotividad de alguna de las canciones de esta Suite (como la Nana) resultó extraordinaria, con un Maisky capaz de extraer oro de cada nota.

La segunda parte del concierto continuó transitando por el terreno de las transcripciones, ahora de Brahms y Schumann. Lieder de ambos, ese fértil terreno donde palabra y música se unen para transmitir emociones y sentimientos. En estas transcripciones se desarrolla un profundo diálogo sin aparente ganador, donde solo gana la música que recoge todo el sentido y toda la expresividad de la palabra cantada. Se puede perder en alguna ocasión el matiz de algún elemento musical que tiene sentido junto al texto que acompaña, pero se gana la amplificación de esos elementos en el total de la música. Y los Maisky demostraron esa capacidad reservada a los mejores de compartir con los espectadores todo ese universo expresivo.

Tras un final dedicado a las Fantasías op. 73 de Schumann, que parecieron culminar con toda intensidad el concierto, los Maisky ofrecieron hasta 4 propinas, interpretadas con total compenetración y auténtica complicidad, en una camaradería musical que alcanzó a todos los presentes.

Y una vez concluido de esta hermosa manera la temporada 21-24 del Círculo de Cámara, solo nos queda esperar impacientes la nueva temporada, un verdadero tour de force de calidad artística y de contenido.

Blanca Gutiérrez Cardona

Círculo de Cámara. Teatro Fernando de Rojas, Círculo de BBAA, Madrid
6 de julio, 2025
Mischa Maisky, violonchelo, Lili Maisky, piano
Obras de Beethoven, Tchaikovsky, Brich, Falla, Brahms y Schuman

58
Anterior Crítica / El mundo del circo - por Jerónimo Marín