Música clásica desde 1929

Yuja Wang y Gustavo Gimeno abren la 82 edición de la Quincena Musical de San Sebastián

27/07/2021

Dos veladas por todo lo alto junto a la Orquesta de Luxemburgo donde apreciar la versatilidad de los protagonistas.

1 y 2 de agosto de 2021 | 19.30 | Auditorio Kursaal

Las grandes orquestas sinfónicas y los mejores solistas del panorama actual vuelven este 2021 al Kursaal en una Quincena Musical que recupera los conciertos con grandes formaciones tras la pasada edición. La 82ª edición del festival comienza con uno de los conciertos estrella de este año: el de Yuja Wang junto a la Orquesta de Luxemburgo y su director titular, Gustavo Gimeno. La pianista china, que por motivos sanitarios tuvo que cancelar todos sus compromisos musicales en nuestro país la pasada temporada, vuelve al territorio español y lo hace ofreciendo dos conciertos únicos dentro de la programación de Quincena Musical. Los días 1 y 2 de agosto el Kursaal recibirá a la agrupación luxemburguesa capitaneada por uno de nuestros directores más internacionales: Gustavo Gimeno, que además de ser su director titular desde 2015, y a partir de este año también lo será de la Toronto Symphony Orchestra. En esta edición de la Quincena Musical, Gustavo Gimeno dirigirá también a la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO), convirtiéndose así en el director residente de esta edición.

La compenetración musical entre Yuja Wang y Gustavo Gimeno es de sobra reconocida por crítica y público. Durante los últimos años, han recorrido ciudades como Bruselas, Hannover, Düsseldorf, Hamburgo, Ljubljana, Dortmund, Viena, Izmir, Estambul o Atenas con repertorios que van desde el clasicismo mozartiano hasta el posromanticismo ruso o primeras vanguardias del siglo XX. Para esta ocasión, han preparado dos programas muy diferentes que permiten apreciar la versatilidad que tanto la solista como la agrupación sinfónica pueden ofrecer.

El día 1 de agosto, la Quincena Musical abrirá con un programa dedicado a G. Ligeti, F. Liszt y A. Dvorak en el que podremos disfrutar de esa amalgama de sonidos y realidades que se fueron forjando desde mediados del s. XIX en Europa del Este, y que vieron su desarrollo final en las segundas vanguardias de mediados del s. XX. El Concierto Rumano de Ligeti, el Primer Concierto para Piano de Liszt y la Octava Sinfonía de Dvorak son claros ejemplos de esa confluencia entre culturas: las grandes formas del repertorio clásico asimilaron elementos musicales y sonoros de una tradición popular desconocida hasta el momento. Los cánticos sumergidos en las profundidades de Transilvania, los ritmos místicos de Bohemia, sin olvidarnos del folclore húngaro tan imprescindible a la hora de comprender el virtuosismo de Liszt. Todo ello, confluye en un programa que, a modo de cartografía musical, nos dibuja la historia de Europa con sonidos y acordes capaces de transmutar el pensamiento en pintura.

El 2 de agosto, Wang y Gimeno se sumergen en las fauces del Clasicismo para ofrecernos dos de las piezas que marcaron la historia de la música: el Concierto para piano nº 20 de Mozart, y la Quinta Sinfonía de Beethoven. Dicen que es imposible entender la música de Mozart sin haber escuchado antes sus óperas. Su Concierto para piano nº 20 esconde el dramatismo y perspicacia de cualquier aria del género rey, pero en la que la voz principal es cedida al piano como solista único de esta gran ópera. Algo similar ocurre dentro de la Quinta Sinfonía. Durante mucho tiempo los estudiosos se preguntaron si aquel peculiar ritmo con el que daba inicio, simulaba al destino personificado acechando a Beethoven. Un halo de misterio e incertidumbre transformó a esta sinfonía en el gran enigma a descifrar, cuyos mensajes ocultos son todavía un misterio para muchos intelectuales.

ww.quincenamusical.eus

Foto: Yuja Wang.

562
Anterior La alta participación, calidad artística y formativa marcan el X Early Music Morella
Siguiente Conciertos de verano del ensamble de música medieval EGERIA

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio