Música clásica desde 1929

Conciertos de verano del ensamble de música medieval EGERIA

28/07/2021

El ensamble de música medieval EGERIA afronta un verano lleno de proyectos apasionantes, en los que trabajará sobre sus cuatro programas en espacios muy diversos.

El primer concierto a la vista tendrá lugar el día 28 de julio en Villanueva de Valdueza dentro del ciclo Tebaida ad Silentium. Se trata de un proyecto original de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED- C.A. Ponferrada, que “aglutina un conjunto de intervenciones artísticas inspiradas en diferentes puntos del entorno paisajístico, histórico y cultural de la Tebaida Berciana”. En el mismo, EGERIA ofrecerá su programa Ad loca Sancta, homenaje a la viajera que les da nombre, en el que emulan el recorrido que hizo esta peregrina en el siglo IV, desde el Bierzo hasta Tierra Santa. 

El 13 agosto se presentarán en el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL). Para la ocasión ofrecerán En Terras Despanya, en una nueva versión que renueva el concepto del programa en sí, enfocándose ahora en las dimensiones e inquietudes del hombre de la Hispania medieval: la devoción, la reconquista, los pecados y la muerte.   

Asimismo, EGERIA ha sido uno de los grupos seleccionados para IYAP (International Young Artist Presentation), en Amberes, organizado por AMUZ, y que tendrá lugar entre el 19 y el 26 de agosto. Se trata de una residencia artística para los mejores grupos emergentes de música antigua del panorama europeo, en el que tendrán la oportunidad de recibir sesiones de coaching con afamados intérpretes del área, así como conciertos frente a programadores de toda Europa. Para la ocasión, presentarán su programa Gaude, felix Francia, centrado en las virtuosas polifonías de la Escuela de Notre Dame.

En el mes de septiembre, volverán a la carga con su programa Iacobus Yspanias con dos conciertos que tendrán lugar el viernes 17 en el Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz, y el domingo 19, en el Monasterio de Santa Marta de Tera. Este último, especialmente importante ya que acompañará al curioso fenómeno de la Luz Equinoccial, que tan solo ocurre dos veces al año y en el que se puede apreciar un rayo de luz que entra por un óculo del templo, incidiendo sobre uno de los capiteles de la iglesia.

Finalmente, la temporada 2021/2022 comenzará por todo lo alto para el grupo medieval, ya que el 1 de octubre presentarán por primera vez un concierto programado por el CNDM en su ciclo de Betanzos. Para más información sobre este y otros conciertos, puedes visitar su página web www.egeriavoices.com

872
Anterior Yuja Wang y Gustavo Gimeno abren la 82 edición de la Quincena Musical de San Sebastián
Siguiente La EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) en la Quincena Musical y Musikaste

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio