Música clásica desde 1929

‘Women composers - Los Seres del Mar’, CD del dúo Elisa Urrestarazu y Cornelia Lenzin

13/12/2019

Se trata de la agrupación malagueña de saxofón y piano, formado por Elisa Urrestarazu Capellán y Cornelia Lenzin Buergin. La producción y grabación está realizada por Nick Graham, y el sello discográfico es Artsyntax. El trabajo discográfico reúne los trabajos compositivos originales de Germaine Taileferre (Sicilienne, para saxofón y piano), Betsy Jolás (Épisode Quatrième, para tenor sólo) y la nueva versión para saxofón, piano y electrónica (Los Seres del Mar, para saxofón soprano, piano y electrónica). En cuanto a las transcripciones elaboradas por las mismas intérpretes se encuentran: Amy Beach (Romanza Op. 23 para violín y piano), Clara Schumann (I Romance Op.22 para violín y piano) y Rebecca Clarke (Sonata para viola y piano, coincidiendo este año con el centenario de su estreno).

Conciertos de presentación

Ofrecerán conciertos de presentación los días 7 de marzo en el Centro Cultural Provincial Victoria Atencia de Málaga, 27 de marzo en Dornach (Suiza), 29 de marzo en Baden-Baden (Alemania), 2 de abril en la Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), 5 de abril en el Ateneo de Madrid, 8 de octubre en Irlanda y 14 de noviembre Sala Maria Cristina de Málaga.

El dúo de saxofón y piano, protagonizado por Elisa Urrestarazu y Cornelia Lenzin es un conjunto emprendido hace dos años con el estreno La Senda de las Emociones, inmerso en los circuitos del CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical), junto con danza, audiovisual y texto conceptual. A su vez han participado en la Sociedad Filarmónica de Málaga y Noches en el Real Alcázar de Sevilla.

El 2 de Abril se presentará el CD “Women composers - Los Seres del Mar” en un recital en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Sobre los conciertos

Estamos viviendo un periodo de movimientos sociales, cambios y reivindicaciones para mejorar el papel de la mujer en la sociedad, tanto en la cultura como en todos los parámetros de la vida. Es un tema incandescente, en plena ebullición que han aprovechado para elaborar el proyecto y así poder aportar su grano de arena en la difusión del arte femenino.

Han abarcado obras desde el siglo XIX hasta nuestros días, teniendo en cuenta que es la época de vida del saxofón. Sin embargo, debido a los problemas de aceptación del instrumento en los círculos clásicos, no se pudo recopilar un repertorio amplio a finales del siglo XIX y principios del XX. Es por eso, que han investigado en las obras de compositoras de esta época, que bajo sus puntos de vista se podrían adaptar a la formación saxofón y piano (Schumann y Beach).

Coincidiendo con el centenario de la creación de la sonata para viola y piano (1919) más conocida de Rebecca Clarke, presentan una transcripción inédita para saxofón y piano. A su vez, este año coincide con el bicentenario del nacimiento de Clara Schumann, es por eso que han contado con su Romanza número uno.

En orden cronológico contamos posteriormente, con una obra que, aunque originalmente Tailleferre pensó para violín y piano, elaboró una versión revisada por ella misma para la agrupación saxofón y piano.

En cuanto a la obra original para el instrumento, Betsy Jolas constituye la imagen contemporánea creadora de la segunda mitad del siglo XX y su obra más representativa para saxofón es Episode Quatrième. Por destacar la creación de una compositora malagueña, proponen a Reyes Oteo en su nueva versión para saxofón, cinta y piano de los seres del mar, cuyo título han utilizado para el Cd.

Intérpretes
Elisa Urrestarazu Capellán
, saxofón soprano, alto y tenor
Cornelia Lenzin, piano

www.elisaurrestarazu.com
http://www.cornelia-lenzin.ch/

Foto: Elisa Urrestarazu Capellán, saxofón soprano, alto y tenor / © Jorge Urbano

2288
Anterior Guillermo García Calvo, director musical del Teatro de la Zarzuela
Siguiente La Orquesta Reino de Aragón convoca audición en Madrid para la ópera ‘Tosca’

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez