Música clásica desde 1929

Se conceden los Premios de la Asociación Madrileña de Compositores AMCC 2025

26/07/2025

La Asociación Madrileña de Compositores entrega sus Premios de Música AMCC 2025, unos premios de carácter bienal que pretenden reconocer la labor de investigación, difusión e interpretación de la música contemporánea.

Tras una votación realizada por los compositores asociados de AMCC, se han designado los ganadores de las categorías convocadas, que incluyen galardones a la Difusión/Investigación sobre Música Contemporánea, Investigación, Interpretación en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA e interpretación de Música Contemporánea.

 

Los premiados de esta edición son los siguientes:

Premio a la Difusión/Divulgación de la Música Contemporánea:

Radio Nacional de España RNE

Premio a la Investigación sobre Música Contemporánea:

Fundación Juan March

Premio de Interpretación de Música Contemporánea - Participante en el Festival COMA:

Nuevo Ensemble de Segovia

Premio de Interpretación de Música Contemporánea:

Plural Ensemble

Premio extraordinario AMCC:

Los Teatros del Canal

 

Premio a la Difusión/Divulgación de la Música Contemporánea: RNE

Radio Nacional de España, a través de Radio Clásica, ha sido uno de los pocos medios de comunicación que ha mantenido un compromiso firme con los compositores vivos, especialmente los españoles. A través de espacios específicos, ha dado cabida a estrenos, monográficos y análisis de obras actuales, contribuyendo a visibilizar una producción a menudo relegada en otros medios. Espacios como "Música viva", "Ars sonora", o "Vía Límite" han sido referencias fundamentales.

Radio Clásica ha sido y sigue siendo una pieza clave del ecosistema musical contemporáneo español, actuando como puente entre creadores, intérpretes y público. Su labor ha contribuido a normalizar la presencia de la música actual en la programación cultural y a preservar un archivo sonoro de valor incalculable.

Premio a la Investigación sobre Música Contemporánea: Fundación Juan March

La Fundación Juan March ha ofrecido una plataforma sólida y prestigiosa para la música contemporánea desde una óptica cultural e intelectual, contribuyendo no sólo a su difusión, sino también a su legitimación como parte esencial del patrimonio musical. La March ha funcionado como un centro de referencia y excelencia.

Desde sus departamentos de publicaciones, exposiciones y conferencias, la Fundación ha promovido también la investigación histórica y analítica sobre la música contemporánea, con especial énfasis en los siglos XX y XXI.

Premio de Interpretación de Música Contemporánea - Participante en el Festival COMA: Nuevo Ensemble de Segovia

El Nuevo Ensemble de Segovia (neSg) es una de las formaciones más destacadas en España dedicadas a la difusión y promoción de la música contemporánea, especialmente de compositores españoles e iberoamericanos. Nace en 1992 por iniciativa del compositor y director Flores Chaviano. Ha cumplido más de 30 años de actividad, con más de 150 conciertos.

El Nuevo Ensemble de Segovia (neSg) es una plataforma central en la difusión de la música contemporánea española e iberoamericana. Con una trayectoria sólida de estrenos, una presencia constante en festivales especializados y un claro compromiso educativo e interdisciplinar, se ha consolidado como un referente moderno en la escena de la música actual.

Premio de Interpretación de Música Contemporánea: PluralEnsemble

El PluralEnsemble es una de las agrupaciones más relevantes en España dedicadas a la interpretación y difusión de música de los siglos XX y XXI. Fue fundado por el compositor y director Fabián Panisello, quien ejerce como director titular y define su línea artística de forma clara y coherente: la excelencia en la interpretación contemporánea

Su temporada anual combina conciertos en Madrid (como el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, en activo desde 2009) con giras tanto nacionales como internacionales. El pasado año celebró su 30º aniversario.

Premio extraordinario AMCC: Los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal, desde su apertura en febrero de 2009, se han consolidado como un espacio público de referencia para la música contemporánea, integrando esta disciplina dentro de una programación pluridisciplinar, institucional y artística. El Festival COMA organizado desde AMCC ha encontrado en Teatros del Canal su casa desde su apertura, en una colaboración fructífera para ambos que este año continuará con seis conciertos en sus tres salas principales.

Los Teatros del Canal ha combinado la apertura institucional, la variedad estilística y el acceso público. Ha impulsado la creación y la interpretación de música española e internacional actual, todo ello en un contexto artístico diverso y de alta calidad, por lo que AMCC ha decidido otorgar un premio extraordinario por su labor, su constancia y el valor aportado a la normalización de la creación contemporánea en las programaciones culturales.

Entrega de premios

La entrega de trofeos y una charla posterior con los ganadores se realizará el jueves 11 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas en la Sala Manuel de Falla de SGAE, en un encuentro presentado y moderado por la periodista María del Ser de RNE.

Esperamos que el consejero Mariano de Paco pueda recoger en persona el premio a Teatros del Canal, para que pueda servir de reconocimiento a su apoyo en estos últimos años, mucho antes de su nombramiento como Consejero de Cultura , Turismo y Deporte.

La entrega de premios AMCC 2025 servirá como colofón a las actividades de las II Jornadas de Encuentros Profesionales de Música Contemporánea que AMCC coorganiza junto a Fundación SGAE, y que tendrán lugar los días 10 y 11 de diciembre de 2025 con paneles de expertos europeos tan interesantes como La música contemporánea y las instituciones europeas, Tecnología, inteligencia artificial y derechos en la creación musical o Música Contemporánea y medios de comunicación.

Sobre AMCC

La Asociación Madrileña de Compositores y Compositoras AMCC (portada de RITMO en octubre de 2023) es la principal referencia asociativa de la Música Contemporánea en España, contando entre sus miembros a varios Premios Nacionales de Música y compositores de renombre internacional. Su actividad se extiende a la colaboración institucional para el fomento y difusión la música contemporánea, con acuerdos con CDAEM, JORCAM, SGAE y un largo etcétera.

AMCC organiza desde 1998 el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA, el más amplio y ecléctico del panorama nacional, con sedes en auditorios como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, los Teatros del Canal o el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles. El Festival COMA ha internacionalizado su propuesta, atrayendo a países invitados como Francia, Austria o Suiza en sus últimas ediciones, siendo un escaparate de referencia de la creación contemporánea.

111
Anterior El Combat del somni, inspiración del LIFE Victoria 2025-26
Siguiente El pianista español Joaquín Soriano ha fallecido a los 84 años

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado