Música clásica desde 1929

Recitales de Sira Hernández en Bruselas y Madrid y estreno de Gernika, un homenaje a Picasso

23/02/2023

El 8 de marzo, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, con el que la pianista y compositora Sira Hernández se siente absolutamente comprometida, llevará su arte a la sede del Instituto Cervantes de Bruselas donde ofrecerá una charla sobre mujeres compositoras y sobre sus propias creaciones, como preámbulo a un recital en el que interpretará sus Tre Impressioni sulla Divina Commedia, composición inspirada en la obra de Dante Alighieri y estrenada en 2021, año de la conmemoración del 700 aniversario de su muerte.

El camino de la composición para las mujeres ha sido arduo y lleno de obstáculos a lo largo de la historia”, afirma Sira Hernández; “hay una larga lista de compositoras de enorme talento que durante siglos han estado relegadas a un segundo plano –o han sido completamente ignoradas– simplemente por el hecho de ser mujeres. Estoy encantada de poder seguir esa estela y reivindicar el oficio, ya en pleno siglo XXI. Queda todavía mucho camino por recorrer, pero cada vez somos más las que ponemos luz en el mundo de la composición”.

El 10 de marzo Sira Hernández regresará a Madrid para participar en la 19ª edición del festival Ellas crean interpretando precisamente las Tre Impressioni… inspiradas en Dante en la sala Manuel de Falla de la sede madrileña de la SGAE.

El 12 de marzo viajará a Amezketa (Guipúzcoa) para protagonizar el estreno absoluto de su obra Gernika en homenaje a Pablo Picasso; bajo el título de Mujer y música Vasca, el recital se celebrará en la tercera edición del Ciclo Batura que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Amezketa.

En el 50º aniversario del universal y poliédrico artista malagueño, Sira Hernández le recuerda con una obra que, asegura, “es un alegato contra la guerra. Contra todas las guerras. Coincido absolutamente con Picasso al considerar que un artista, de cualquier disciplina, estilo o época, no puede ni debe permanecer ajeno a lo que sucede a su alrededor. Es muy desolador comprobar que todavía hoy su Gernika, esa extraordinaria demostración pictórica del pacifismo, ese grito de dolor ante la locura de la guerra, sigue vigente. Picasso y su obra nos recuerda la devastación indecible, el dolor tan grande y desgarrador de todos los seres implicados en un conflicto bélico, las personas, los hogares e incluso los animales, aspectos que he tratado de reflejar en esta composición”.

En el recital también habrá espacio para piezas de compositoras vascas ya desaparecidas como Emily Bydwealth (1888-1987) y María Luisa Ozaita (1939 - 2017).

Por otra parte, y siempre en el mes de marzo (día 14), Sira Hernández brindará un concierto/conferencia sobre su obra en el Conservatorio de Ibiza, y en lo que queda de temporada, entre otros compromisos, interpretará sus Tre Impressioni… en el PianoCityMadrid (22 de abril) y brindará un recital con obra suya dedicada a Ibiza, Terra Santa, en la que estrenará una serie de piezas cortas en el marco del International Piano Festival de Ibiza.  

 

Foto © Ramiro-E

276
Anterior El CNDM presenta Solomon, de Haendel, con The English Concert y el Coro Clarion
Siguiente El CNDM presenta junto al Ayuntamiento de Sevilla la 40 edición del FeMÀS

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251115
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale