Música clásica desde 1929

El CNDM presenta Solomon, de Haendel, con The English Concert y el Coro Clarion

23/02/2023

Tras el éxito de Alcina, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en su ciclo Universo Barroco el segundo título de su temporada 22/23 que reivindica la obra lírica de George Frideric Haendel, Solomon, considerado uno de los mayores oratorios del gran compositor del Barroco.

La extraordinaria partitura cobrará vida de la mano de la prestigiosa orquesta británica The English Concert, que acaba de cumplir medio y estará dirigida por Harry Bicket, y la agrupación vocal neoyorkina The Clarion Choir, dirigida por Steven Fox, que protagonizará algunos de los pasajes corales más esperados.

Junto a ellos estarán presentes algunas de las voces especializadas más destacadas de la escena internacional, como la mezzosoprano sueca Ann Hallenberg en el papel protagonista. El concierto tendrá lugar el domingo 26 de febrero, a las 18:00h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.  

Solomon es una pieza clave del repertorio haendeliano que destaca por una marcada presencia de los pasajes corales y por una  arrolladora fuerza lírica. Además de ser considerada como una de las obras maestras de Haendel, con bellas arias engrandecidas por coros, contiene algunas de las melodías más populares de todos los tiempos.

Es el caso del pasaje instrumental para dos oboes y cuerdas del tercer acto, conocido como "La llegada de la reina de Saba", donde se puede apreciar toda la grandiosidad de la música de Haendel y la riqueza de la música barroca. Dicha melodía se ha hecho famosa fuera del contexto de la obra completa, llegando incluso a protagonizar acontecimientos como la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. 

La historia de este gran oratorio se sitúa en Jerusalén, en el año 950 a. C. A través de una extraordinaria fuerza orquestal y coral, el público descubrirá distintas facetas del mítico Rey Salomón.

La piedad y la sabiduría son algunas de las virtudes que se unirán a sentimientos universales como la furia o la pasión. Haendel optó en esta obra por celebrar la figura del rey Jorge II a través del rey Salomón, ensalzando su papel como un gobernador sabio en un tiempo en el que se vivían tiempos de paz tras la convulsa guerra de Sucesión Austríaca.

El oratorio se estrenó en el Teatro de Covent Garden en marzo de 1749 con un elenco encabezado por la mezzosoprano italiana Caterina Galli, que por aquel entonces gozaba de una gran admiración por parte del propio Haendel y era la gran estrella de su compañía, la Royal Academy of Music.

Ahora llega hasta nuestros días con la brillante mezzosoprano Ann Hallenberg en el papel protagonista, acompañada por las sopranos Miah Persson (Solomon’s Queen, First Harlot) y Elena Villalón (Queen of Sheba), el tenor James Way (Zadock), el barítono Brandon Cedel (Levite) y la mezzosoprano Niamh O’Sullivan (Second Harlot). 

Programa de mano

 

Foto: la prestigiosa orquesta británica The English Concert.

88
Anterior Contrastes/Kontrasteak, nuevo doble concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Siguiente Recitales de Sira Hernández en Bruselas y Madrid y estreno de Gernika, un homenaje a Picasso

Publicidad

FBE_CNDM_20230109
FBE_Ibermusica_Temporada23-24_20230510
FBE_SinfonicaTenerife_20230523-0623
FBE_TeatroZarzuela_Temporada23-24_20230602-30-B
FBE_LAuditori_30_NuevaTemporada23-24_20230605-11
FBE_SonyClassical_202306
FBE_SemanaLiricaLogroño_20230522-0623
FBE_FestGuitarraMadrid_20230512-0612
FBE_FestivalGranada_20230615-0715
FBC_Lat_2_202306_DVD_2.110757_Naxos_Springtime
FBC_Lat_3_202306_DVD_763508_CMajor_Turandot-Liceu
FBC_Lat_4_202306_DVD_762508_CMajor_IlTurcoInItalia
FBC_Lat_7_202306_DVD_763108_CMajor_AnnaKarenina-Ballet
FBC_Lat_5_202306_DVD_OA1368D_OpusArte_Theodora
FBC_Lat_6_202306_DVD_37971_Dynamic_AcisGalatee