Música clásica desde 1929

Presentación en Madrid del CD ‘Falla: El amor brujo - El retablo de Maese Pedro’

08/05/2019

Ángel Gil-Ordoñez ofrece una renovada mirada a dos de las obras más emblemáticas del gran músico gaditano en su nueva grabación de El amor brujo y El retablo de Maese Pedro

El jueves 16 de mayo de 2019, se presentará en Madrid el nuevo disco del director Ángel Gil-Ordoñez, quien, al frente del Perspectives Ensemble y con unos solistas de altura,  entre los que se encuentran la cantaora Esperanza Fernández y eñ baritono Alfredo García, ofrece una renovada mirada a dos de las obras más emblemáticas del compositor gaditano.

La presentación tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes, dentro de su ciclo Música en la Residencia, de la mano de Elena García de Paredes, gerente de la Fundación Archivo Manuel de Falla, y Alicia Gómez-Navarro, directora general de la Residencia de Estudiantes. En el acto participarán Benet Casablancas, compositor, Ángel Gil-Ordóñez, director de orquesta y principal director invitado de Perspectives Ensemble, Antonio Muñoz Molina, escritor y Sato Moughalian, fundadora y directora artística de Perspectives Ensemble. Esperanza Fernández, cantaora, y Miguel Ángel Cortés, guitarra, y Alfredo García, barítono, junto a Julio Alexis Muñoz, piano, ilustrarán musicalmente esta presentación.

En este nuevo CD Ángel Gil-Ordóñez y el Perspectives Ensemble presentan, en un lugar emblemático para la cultura española de los primeros años del siglo XX, dos obras que encarnan, por vías diferentes, el principio de síntesis que domina la música de Falla, uno de los más grandes músicos españoles de dicha centuria: la versión original de El amor Brujo (1915), su sincera representación del mundo gitano, con influencias del impresionismo francés; y la ópera de títeres El retablo de Maese Pedro (1923), basada en escenas de El Quijote, en la que Falla fusiona la elegancia de las danzas y músicas del Siglo de Oro español con los ritmos incisivos y las armonías de vanguardia de principios del siglo XX.

Este proyecto discográfico surge del esfuerzo que desde 1997 realizan PostClassical Ensemble, Foundation for Iberian Music (The Graduate Center, City University of New York - CUNY), y Perspectives Ensemble – integrados por el director de orquesta Angel Gil-Ordóñez, el historiador Joseph Horowitz, el musicólogo Antoni Pizà, y la flautista Sato Moughalian- para ampliar la mirada del público norteamericano hacia la música española, presentándole obras muy importantes de compositores centrales del siglo XX y XXI español, poco conocidos en los EEUU, con la meta más ambiciosa de conseguir una apreciación de la cultura española en general.

Varios elementos hacen destacar este lanzamiento discográfico:

- La grabación de la versión original de El amor brujo, para orquesta reducida. Falla, ante las malas críticas del estreno en 1915, modificó la partitura, ampliando la orquesta y reduciendo las partes cantadas. Y en 1925, dio a conocer un Ballet puramente instrumental, que es la versión más conocida hoy en día. La edición que escuchamos en este CD fue reconstruida en 1986 por el musicólogo Antonio Gallego según notas y bocetos de 1915 dejados por el compositor.

- Esta grabación, y los conciertos (con ambas obras en programa) que la precedieron, forma parte del esfuerzo que realiza el Perspectives Ensemble y su director invitado, Ángel Gil-Ordoñez, por visibilizar y normalizar la música española ante el público norteamericano.

- La participación de varios cantantes carismáticos de España, México y Estados Unidos, entre los que destacan la cantaora  sevillana Esperanza Fernández (quien ha hecho de la partitura de El amor brujo uno de los grandes éxitos de su carrera) en El amor brujo, y el barítono Alfredo García, comprometido siempre en su carrera con la música española actual, (en El retablo de Maese Pedro), todos los cuales están recibiendo los mayores elogios de la crítica, en unas versiones que ya son de referencia obligada.

+Info Comprar

 

2144
Anterior “Equilibri0”, nueva temporada de la OSCyL
Siguiente Evocaciones desde el piano de Paula Coronas

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg