Música clásica desde 1929

Only the Sound Remains en el Teatro Real

01/10/2018

El Teatro Real acoge el estreno en España de Only the Sound Remains, última ópera de Kaija Saariaho, una de las compositoras más reconocidas del panorama actual y ganadora en 2017 del premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA por su contribución a la música contemporánea. En una nueva producción del Teatro Real y la Opéra national de Paris, Philippe Jaroussky y Davone Tines dan vida a los simbólicos protagonistas de la ópera, una experiencia sensorial de tintes orientalistas. Peter Sellars firma la puesta en escena, en su regreso al Real tras sus aclamadas producciones de Iolanta y Perséphone, The Indian Queen y Tristán e Isolda.

Teatro nôh japonés

Con libreto de Ezra Pound y Ernest Fenollosa, está ópera está inspirada en el teatro nôh japonés. El nôh nació de la idea budista de que la Luz se esconde tras las Tinieblas para no cegar al común de los mortales. Saariaho destapa esta Luz oculta. Dos obras basadas en el nôh, Always Strong y Feather Mantle, sirven como fuente de inspiración a Only the Sound Remains, una obra en que el simbolismo sustituye a la acción, en un bello ejercicio de desbordante tensión. En Always Strong, el espíritu de un joven laudista se presenta ante un tribunal tras haber muerto en circunstancias violentas. Cuando aún vivía, su tañer era erótico y divino, pero ahora, ya fallecido, es incapaz de lograr el mismo efecto.

En Feather Mantle, un pescador encuentra una capa de plumas colgada en la rama de un árbol. Al tratar de llevársela a su casa, aparece un ángel celestial y le pide que se la devuelva. Inicialmente, el pescador se niega a hacerlo, pero el lamento del ángel al no poder volver al cielo sin la capa le conmueve y acaba prometiéndole devolvérsela si le muestra una de sus danzas. Él acepta y, danzando, asciende a los cielos. Detrás del laudista y del ángel, solo queda el sonido.

Esta ópera en dos partes fue estrenada en Ámsterdam el 15 de marzo de 2016. En este estreno en España, con nueva producción del Teatro Real, en coproducción con De Nationale Opera & Ballet de Ámsterdam, la Canadian Opera Company de Toronto, la Opéra national de Paris y la Finnish National Opera de Helsinki, la dirección musical es de Ivor Bolton y las funciones comienzan el 23 octubre, prolongándose hasta el 9 de noviembre.

https://www.teatro-real.com/es/

Foto: Una escena de Only the Sound Remains en su estreno en Ámsterdam.
Crédito: © Ruth Walz

872
Anterior La London Symphony Orchestra inaugura la temporada de Ibermúsica
Siguiente Crítica – Jorge Pardo & Hippocampus. Del Barroco al Flamenco

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum