Música clásica desde 1929

Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela abre con un homenaje a Lorenzo Palomo

18/10/2020

La soprano Raquel Lojendio y el pianista Rubén Fernández Aguirre abren el ciclo Notas del Ambigú con un conmovedor homenaje al compositor español Lorenzo Palomo

En la presente temporada el ciclo cuenta con 11 citas ineludibles del 20 de octubre al 15 de junio

El Teatro de la Zarzuela inaugurará el martes, 20 de octubre (20h00) una nueva edición del que es uno de sus ciclos más populares y exitosos: Notas del Ambigú. La soprano Raquel Lojendio y el pianista Rubén Fernández Aguirre rendirán un conmovedor homenaje a Lorenzo Palomo (Ciudad Real, 1938), uno de los compositores españoles de mayor proyección internacional, cuyas obras han sido estrenadas e interpretadas por artistas y orquestas de primer nivel, en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con un importante catálogo de grabaciones discográficas.

El recital, de una belleza y atractivo indudables, comenzará con Una primavera andaluza (1992) compuesta sobre poemas de Juan Ramón Jiménez, y le seguirán Canto de Dulcinea (2006), una selección de las piezas que componen Sendero mágico (2018), las 5 composiciones que integran Del atardecer al alba o Recuerdos de juventud (1987) o Tientos, con versos de Antonio Gala. 

Notas del Ambigú 20/21

En la presente temporada el Teatro sigue ofreciendo más del doble de recitales que al inicio del ciclo. 11 citas ineludibles del 20 de octubre al 15 de junio.

Al de Lojendio y Fernández Aguirre seguirá el del conjunto barroco La Ritirata dirigido por el violonchelista Josetxu Obregón con ‘Il Spiritillo Brando’ (1 de noviembre), el Trío Arbós con la tercera entrega de ‘Música de cámara’ (9 de noviembre), la violinista y violista Cecilia Bercovich, el pianista y bandoneonista Claudio Constantini y el violonchelista y guitarrista Sergio Menem, que ofrecen un concierto dedicado a la música palpitante e imperecedera del maestro José Padilla (24 de noviembre), la soprano Berna Perles y Rubén Fernández Aguirre, que homenajean a su vez la música sublime de Joaquín Turina (3 de diciembre), la Capilla Jerónimo de Carrión dirigida por Alicia Lázaro, con quienes emprenderemos un viaje desde el Renacimiento al Barroco español a través de las influencias de la música profana y sacra en ‘Del templo al teatro’ (15 de febrero), la soprano Cristina Toledo acompañada por el pianista Aurelio Virivay, ofrecerá el concierto ‘Zarzuela en femenino’ con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), Lamentatio. Música trobada, obras desconocidas del barroco español, más concretamente de la escuela valenciana de música sacra (22 de marzo), la mezzosoprano María Antúnez, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano, ofrecerá un recital dedicado a la ‘Música uruguaya’ (19 de abril), la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau presentarán la Integral del ciclo ‘Canciones clásicas españolas’ de Fernando Obradors (10 de mayo) y el artista Ángel Ruiz, acompañado por el pianista César Belda, presentará ‘Tributo a Iberoamérica’ (15 de junio).

http://lorenzopalomo.com/es/

https://raquellojendio.com/

http://www.rubenfernandezaguirre.com/

https://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/

Foto: Lorenzo Palomo

600
Anterior La Compañía Antonio Gades inaugura la temporada de danza del Teatro Real
Siguiente Entrevista #Ritmo943 * / Khatia Buniatishvili, la pianista en el laberinto

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_LAuditori_33_AntiguaCantatasBach_20250707_20250713
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart