Música clásica desde 1929

Natalia Labourdette debuta como Susanna en Le nozze di Figaro del Teatro de la Maestranza

02/12/2022

Tras su reciente éxito como protagonista de la ópera La Mujer tigre, la soprano Natalia Labourdette regresa a Sevilla para su debut del rol mozartiano de Susanna en Le nozze di Figaro del Teatro de la Maestranza; será los días 11, 13, 15 y 17 de diciembre en la conocida producción ideada por Emilio Sagi para el Teatro Real, junto a las voces de Vittorio Prato (Il Conte di Almaviva), Carmela Remigio (la Contessa di Almaviva) y Alessio Arduini (Figaro), entre otros, bajo la batuta de Corrado Rovaris, actual director musical de la Ópera de Filadelfia.

Natalia Labourdette, que ya cantó el rol mozartiano de Despina en Così fan tutte, abordará por primera vez el rol de Susanna, un rol en la tradición de la serva astuta (Serpina, Despina, Nerina), que participa en todos los Duetti y tiene más presencia que el resto de los personajes, con dos importantes arias de lucimiento: Venite, inginocchiatevi y Deh vieni, non tardar.

Considerada como una de las sopranos españolas con mayor proyección internacional de su generación, como evidencia su reciente participación en el estreno absoluto de Lieder von Vertreibung und Nimmerwiederkehr de Bernhard Gander en la Bienal de Munich y la Deutsche Oper de Berlín, Natalia Labourdette destaca por su amplio repertorio (con roles operísticos que van de Mozart a Philip Glass), y por su intensa actividad en el género del Lied, con actuaciones en célebres festivales como el LIFE Victoria de Barcelona o la Schubertiada de Vilabertrán.  

Además, participa habitualmente como solista en el ámbito de concierto, con orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla o la Orquesta Ciudad de Granada, entre otras.

Y ha trabajado con grandes nombres de la dirección musical como Riccardo Frizza, Ivor Bolton, Nicola Luisotti, Donato Renzetti, Pedro Halffter o Iván López-Reynoso, y con régisseurs de la talla de David McVicar, Deborah Warner o Stefan Herheim.

Fiel a su continuo deseo de ampliar su repertorio y explorar nuevos retos operísticos, los próximos compromisos de Natalia Labourdette incluyen Sieben frühe Lieder de Berg con la Real Filarmonía de Galicia en el Auditorio de Galicia (Santiago de Compostela), la Segunda Sinfonía de Mahler con la Orquesta Sinfónica y Coro UPM en el Auditorio Nacional de Madrid, la Cantata para América Mágica de Ginastera, junto a la OSC & Zahir Ensemble en el Auditorio de Ingenieros de Sevilla, y L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, con firma escénica de Calixto Bieito y dirección musical de Jordi Savall en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Además, ofrecerá una gira de recitales de Lied en el marco de AIEnRuta Clásicos, y presentará su proyecto petite MORT en el Teatro Arriaga, junto a la pianista Victoria Guerrero.

291
Anterior Del 3 al 7 de diciembre, “Puente de la Música Antigua” en Úbeda y Baeza con el FeMAUB
Siguiente El Teatro Real despide el año con la belleza de La sonnambula, de Bellini, durante Navidad

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart