Música clásica desde 1929

Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc Migó

18/07/2025

Tras el reciente estreno de Carmen: 150 años junto a la Fura dels Baus en la inauguración de los Veranos de la Villa 2025, el compositor catalán de gran proyección internacional Marc Migó sumará una nueva prèmiere este mes, porque el próximo 22 de julio, el Palau de la Música de Barcelona acogerá el estreno catalán de El Carnaval de las Indias, su obra para dos pianos, orquesta de cámara y narradora, con texto del argentino Gonzalo Demaría, que ya se ha presentado en varios escenarios internacionales (Buffalo, Buenos Aires, Sarasota y Nueva York). 

Pero no será un estreno cualquiera para Migó, pues contará, en esta ocasión, con la participación de la legendaria pianista argentina Martha Argerich, en el que será su esperado regreso a los escenarios. Además, intervendrán el pianista argentino Alan Kwiek y Annie Dutoit-Argerich como narradora (a quienes está dedicada la obra) y la Orquestra del Reial Cercle Artístic de Barcelona dirigida por Glen Cortese. 

El Carnaval de las Indias es un espejo deformante del célebre Carnaval de los animales de Saint-Saëns (posee su misma instrumentación), inspirado en la mitología de América Latina y en el realismo mágico tan propio de este territorio”, señala Migó. “Conozco a Alan Kwiek desde hace años y dado mi interés por las ciencias naturales, le sugerí la idea de escribir un bestiario musical inspirado por criaturas extintas, pero esa idea inicial se fue desarrollando con las contribuciones de Annie Dutoit-Argerich y de Gonzalo Demaría, el libretista del Carnaval de las Indias. Aunque la obra está dedicada a Alan y a Annie, Martha se unió al proyecto, y siendo conocedor de este detalle nada insignificante, confieso que escribí la parte del piano 1 pensando en ella, sin querer hacer una obra oportunista, basada en efectos y desbordante virtuosismo sino que, compuse, sencillamente, la mejor música de la que fui capaz, canalizando el arte de Martha, Alan, Annie y Gonzalo a través de mi temperamento y gusto por lo esotérico. Y este estreno catalán de la obra es muy emocionante para mí, porque será la primera vez que Martha lo toque”, concluye Migó, que ya ha trabajado con artistas y conjuntos de renombre internacional como Metamorphosen Berlin, Wolfgang Emanuel Schmidt, La Fura dels Baus, Carlus Padrissa, el Boulanger Trio, Ketevan Kemoklidze, el Alinde Quartett, la National Symphony Orchestre of Ukraine, el New Juilliard Ensemble o la Minnesota Symphony Orchestra. 

Doctor en composición por la famosa Juilliard School y “Artist in Spotlight 2025” de la Althafen Foundation (AHF), Marc Migó ha estrenado sus obras en teatros, festivales y salas de concierto tan destacados como la Philharmonie de Berlín, el Alice Tully Hall de Nueva York, el Gran Teatre del Liceu, el Konzerthaus de Berlín, la Dutch National Opera, la Kölner Philharmonie, Resonanzraum de Hamburgo, el Palau de la Música de Barcelona, el Tchaikovsky Concert Hall de Moscú, el Cabrillo Festival de California o el Cluj Festival de Rumanía, entre otros. Este verano se podrá escuchar su primera sonata para violín en el Festival Internacional de Santander, y sus encargos más inmediatos incluyen un concierto para chelo, un quinteto de viento y un ciclo de canciones.

 

Foto: El compositor catalán de gran proyección internacional Marc Migó / © Andrej Grilc

212
Anterior Más de 50.000 personas han disfrutado de las 136 actividades del 74 Festival de Granada
Siguiente El Festival de Música de Rheingau protagoniza la agenda estival de la ORCAM

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone