Música clásica desde 1929

Marc Migó estrena su primera Sinfonía en la Philharmonie de Berlín

27/11/2024

El próximo 29 de noviembre, el compositor catalán Marc Migó sumará una nueva obra a su extenso catálogo, cuando Metamorphosen Berlin, el conjunto de cámara alemán dirigido por el famoso chelista Wolfgang Emanuel Schmidt, interprete la première de su primera sinfonía en la Kammermusiksaal de la Philharmonie de Berlín

“La sinfonía lleva por título Conspiranoia, y la realicé por encargo del propio Metamorphosen Berlin, a quien también he dedicado esta obra. Una obra que explora la era de la postverdad en la que estamos sumidos”, señala Marc Migó, cuya música volverá a sonar en la Philharmonie de Berlín, tras el gran éxito de su Romança melòdica el pasado mes de octubre, cuando el laureado cuarteto de cuerda Alinde Quartett, la interpretó en la prestigiosa sala de conciertos de la Herbert-von-Karajan-Straße. En febrero del próximo año, el Alinde Quartett tocará, de nuevo, otra obra del compositor barcelonés: Sardana Quodlibet, en el Konzerthaus de la capital alemana. 

Marc Migó, que acaba de recibir el título de doctor en composición por la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, se prepara para un nuevo año lleno de Highlights a ambos lados del Atlántico: el próximo año 2025 será ‘Composer in Spotlight’ de la Althafen Foundation y su obra para orquesta The Ecstasy of Saint Teresa sonará en Michigan con la Lansing Symphony Orchestra. El Carnaval de las Indias, con texto de Gonzalo de María, se escuchará en Buffalo con la Western Chamber Symphony Orchestra y en Florida con el Soundbox Ventures Ensemble.

last but not leastEl Carnaval de las Indias llegará también al Palau de la Música de Barcelona, de la mano de la Orquesta del Real Círculo Artístico bajo la batuta del director americano Glen Cortese, con la legendaria pianista argentina Martha Argerich, el también pianista argentino Alan Kwiek, y la voz de Annie Dutoit-Argerich como narradora.

Considerado como uno de los compositores con mayor proyección internacional de su generación, Marc Migó ha estrenado sus obras en numerosas instituciones de renombre como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Cluj Festival de Rumanía, la Kölner Philharmonie, la Dutch National Opera, el Alice Tully Hall de Nueva York, el Palau de la Música de Barcelona, L’Institut de France en París, el Tchaikovsky Concert Hall de Moscú o el Festival de Cabrillo en California. Además, su música ha sido interpretada, entre otros, por ensembles y orquestas como Verità Baroque, la National Symphony Orchestra of Ukraine, el New Juilliard Ensemble o la Minnesota Symphony Orchestra. 

Y ha sido galardonado con destacados premios y reconocimientos internacionales como el Leo Kaplan Award 2023, el George Enescu Prize 2020, la Dominick Argento Fellowship for Opera Composition, el primer premio de la Organ Taurida International Competition o la Medalla de plata del Concurso Internacional Classic Pure Vienna, entre otros.

 

Foto © Andrej Grilc

283
Anterior Kristian Bezuidenhout al pianoforte nos trae el alma de Schubert en Círculo de Cámara
Siguiente Neopercusión y la Orquesta Joven de Andalucía y conmemoran sus 30 años

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio