Música clásica desde 1929

#Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con ANTONIO ONETTI

07/09/2024

Como #lecturasdeverano, continuamos con la publicación en abierto de las distintas entrevistas realizadas en la sección “Contrapunto”, publicadas en nuestra revista RITMO en su edición de papel, a personalidades de la cultura, y que solo estaban disponibles en dicho formato. En esta ocasión publicamos la realizada para la revista de febrero de 2024 (por Gonzalo Pérez Chamorro).

 

ANTONIO ONETTI

Coincidiendo con el 125 aniversario de la SGAE, nuestro contrapunto de febrero presenta al presidente de esta institución, Antonio Onetti, también dramaturgo y escritor, que afirma “sentirse orgulloso de estar al frente de una entidad que ha recorrido la historia de España durante siglo y cuarto sin dejar de defender los derechos de sus autores y sus obras”.

por Gonzalo Pérez Chamorro

 

¿Recuerda cuál ha sido la última música que ha escuchado?

La Negra Tomasa, de Compay Segundo.

¿Y recuerda cuál pudo ser la primera?

Probablemente una zarzuela, de las que mi madre escuchaba en casa a todas horas cuando volvía del trabajo: Bohemios, La Revoltosa, El Rey que rabió

Teatro, cine, pintura, poesía… ¿A qué nivel pondría la música con las demás artes?

Para mí, la música es pura emoción, no necesita contar una historia, va directa al corazón, sin nada más. Pero todas las artes me parecen igual de sublimes.

Qué habría que hacer para que la música fuera pan de cada día…

Aumentar su presencia en los colegios e institutos de Educación Primaria y Secundaria, tanto para aprender a oírla y disfrutarla como para crearla.

¿Cómo suele escuchar música?

Mientras camino solo por el campo o a lo largo del Manzanares.

¿Qué ópera (o cualquier obra musical, etc.) le hubiera gustado componer?

El Requiem de Mozart.

¿Qué personaje le hubiera gustado cantar o interpretar en el escenario?

Joe Gideon, el protagonista de All that jazz, la película de Bob Fosse.

¿Teatro o sala de conciertos favorita?

Café Berlín, por su programación.

¿Un instrumento?

El piano.

¿Y un intérprete?

Serrat.

¿Un libro de música?

Los Europeos, de Orlando Figes.

Por cierto, qué libro o libros tiene abierto ahora en su mesa de lectura…

Le dedico mi silencio, la última novela de Vargas Llosa (por cierto, otro libro sobre músicos).        

¿Y una película con o sobre música?

Amadeus, de Milos Forman.

 ¿Una banda sonora?

El piano, de Michael Nyman.

¿Cuál es el gran compositor de música española?

Manuel Alejandro.

¿Una melodía?

Yesterday, de The Beatles.

¿Con qué música le gustaría despedirse de este mundo?

Con el de un chorinho de Río de Janeiro.

¿Un refrán?

“Al pan, pan y al vino, vino”.

¿Una ciudad?

Sevilla.

Como presidente de SGAE, ¿qué supone la conmemoración de su 125 aniversario?

Es un enorme orgullo estar al frente de una entidad que ha recorrido la historia de España durante siglo y cuarto sin dejar de defender los derechos de sus autores y sus obras.

Como dramaturgo, escritor y guionista, ¿en qué se encuentra trabajando?

En dos proyectos de serie, una novela y una película.

¿Qué cree que le sobra a este país? ¿O qué le falta?

Le sobra crispación e intolerancia y le falta diálogo y sentido del humor.

Háblenos de un trance cultural o musical en su vida que se le haya quedado grabado…

La primera vez que vi una obra de teatro tenía 6 años y se trataba de La cabeza del dragón, de Valle-Inclán. Conservo una fotografía en la que se me puede ver entre los demás niños hondamente impresionado (con la boca abierta, para ser exactos). Ese momento me marcó para siempre.

Si pudiera retroceder a un momento de la historia de la humanidad, ¿dónde iría Antonio Onetti?

A la Revolución francesa.

¿Qué cosa le molesta en su vida diaria?

El ruido.

Cómo es Antonio Onetti, defínase en pocas palabras…

Alguien que sigue intentando comprender el mundo a pesar de los años.

 

Foto © Francis Tsang

170
Anterior El “Salón del Ateneo” presenta su temporada 2024/25
Siguiente #Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con VICENTE MOLINA FOIX

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska