Música clásica desde 1929

El “Salón del Ateneo” presenta su temporada 2024/25

07/09/2024

La mejor música de cámara volverá a sonar Madrid en el “Salón del Ateneo”, que ha presentado su programación para la temporada 2024/25. Un total de nueve conciertos tendrán lugar entre el 21 de septiembre de 2024 y el 22 de junio de 2025 dentro de este ciclo nacido en 2023 con la vocación de dotar a la música de cámara de un lugar de difusión estable en la escena musical madrileña, organizado por TALA Producciones.

La nueva temporada incluirá agrupaciones de cámara (desde dúos a quintetos) y solistas, combinando artistas con una reconocida trayectoria con intérpretes emergentes, tanto del panorama nacional como europeo. Entre los nombres que formarán parte de esta temporada figuran el alemán Trío Catch, el italiano Quartetto Thumos, los Quintetos Fin du Temps y SenArts, el Albéniz Trío, Cuarteto Iberia y nombres propios como los de los violonchelistas Arnau Tomàs, Ángel Luis Quintana y Alejandro Gómez Pareja o la pianista Emma Stratton.

Con una especial mirada a las obras de mujeres compositoras como María de Alvear, Gabriela Lena Frank, Mirela Ivičević o Sofia Gubaidulina, el ciclo mantiene su objetivo de favorecer la música contemporánea, haciéndola dialogar con repertorios tradicionales (con programas dedicados a Bach, al expresionismo alemán o a la música de compositores españoles, entre otros), incluyendo esta temporada el estreno en concierto de una obra de María de Alvear y el estreno absoluto de “Para dos violonchelos” del compositor madrileño Ismael García Daganzo.

Los conciertos se celebrarán en el Ateneo de Madrid, una institución que, desde su constitución en 1820, se ha convertido en un espacio de vanguardia y promoción de las artes. En concreto, tendrán lugar en la Cátedra Mayor, una sala con capacidad para 233 personas que, además de gozar de una magnífica acústica para la música de cámara, es una joya arquitectónica que rinde homenaje a las distintas artes y humanidades.

Por primera vez, esta temporada se ofrece al público la posibilidad de un abono completo del ciclo que podrá adquirirse hasta el 21 de septiembre en ESTE ENLACE, aunque se podrán seguir comprando entradas para cada concierto.

TALA Producciones, organizadora del ciclo, se dedica desde 2014 a la producción y promoción de conciertos de música clásica, con especial foco en la música de cámara y la creación contemporánea. Asimismo, representa a un selecto grupo de compositores e intérpretes guiados por su compromiso por la excelencia artística y la vocación por promover el talento.

 

Foto: Entre los nombres que formarán parte de esta temporada figura el Cuarteto Iberia.

184
Anterior El Festival Internacional de Santander clausura una exitosa 73 edición
Siguiente #Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con ANTONIO ONETTI

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska