Música clásica desde 1929

Las grandes orquestas sinfónicas nacionales vuelven a la Quincena Musical

19/08/2021

La Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Nacional de España son las tres formaciones que estarán presentes.

Las grandes orquestas sinfónicas nacionales vuelven a la 82ª edición de Quincena Musical para ofrecer cuatro conciertos que van desde el sinfonismo beethoviano hasta la sacralidad más profana de Poulenc.

En este 2021, las grandes sinfónicas nacionales no podían faltar en esta edición de Quincena Musical. Desde la Euskadiko Orkestra, fiel a la programación de Quincena, hasta la Orquesta Nacional de España o la Sinfónica de Galicia. Estas tres formaciones ofrecerán conciertos con repertorios bastante dispares, que permitirán al espectador sumergirse en las diferentes corrientes sinfónicas que ya desde comienzos del siglo XIX se podían atisbar en los primeros románticos.

Dentro de este ciclo sinfónico, la Orquesta Sinfónica de Galicia será la primera en llegar al Kursaal, con dos conciertos los días 19 y 20 de agosto que aunan no solo grandes títulos del repertorio sinfónico, sino también obras emblemáticas del canon para piano y canciones sinfónicas que contarán con participación coral. El día 19 de agosto, la Sinfónica de Galicia contará con una solista de lujo, la gran «dama del piano» Elisabeth Leonskaja que, bajo la batuta del director titular de la agrupación: Dima Slobodeniouk, ofrecerán el Segundo Concierto para piano de Johannes Brahms.

La velada concluirá con la interpretación por parte de la orquesta de la Primera Sinfonía de Sergei Rachmaninov. Aún así, el viaje musical de la Sinfónica de Galicia proseguirá el día 20, con otro concierto que, en esta ocasión, contará las voces del coro Easo para interpretar dos canciones sinfónicas de Brahms: Nänie y la Canción del destino. Además, el broche de oro lo pondrá la orquesta despidiéndose del festival con la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky.

La Euskadiko Orkestra volverá al Kursaal el 21 de agosto bajo la batuta de uno de sus directores más conocidos: Víctor Pablo Pérez, para ofrecer un programa singularmente bello, que comenzará con las Letanías a la Virgen negra de Francis Poulenc. Siguiendo la senda de la música francesa, la agrupación vasca interpretará la Misa de los Pescadores de Gabriel Fauré, terminando este ritual sacro con el Cristo en el Monte de los Olivos de Beethoven. A la orquesta, se le sumarán las voces de la soprano Iwona Sobotka, el tenor Airam Hernández y el bajo Frederic Jost.

Por último, el día 25 de agosto la Orquesta Nacional de España y su director titular, David Afkham, ofrecerán junto al violinista Leonidas Kavakos un recital con el Concierto para violín y orquesta op.35 de Tchaikovsky como protagonista. La velada concluirá con la Primera Sinfonía de Robert Schumann.

www.quincenamusical.eus

Foto: Euskadiko Orkestra

584
Anterior Entrevistas de Contrapunto (XXXII): LUIS ALBERTO DE CUENCA
Siguiente “Las siete palabras de Cristo en la Cruz” de Haydn-Barbieri en el Festival de Santander

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret