Música clásica desde 1929

La vicepresidenta, Carmen Calvo, reúne a la Comisión Delegada de Asuntos Culturales

18/09/2018

A la reunión han asistido los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; de Hacienda, María Jesús Montero, y de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet

Temas destacados en la comisión: el análisis del informe de la Subcomisión para la elaboración del Estatuto del Artista, la modernización de las industrias culturales y la creación de una comisión técnica para la preparación de una nueva Ley de Mecenazgo

Se ha reunido en La Moncloa la Comisión Delegada de Cultura, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y en la que participan 12 ministerios: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Ministerio de Defensa; Ministerio de Cultura y Deporte; Ministerio de Educación y Formación Profesional; Ministerio de Hacienda; Ministerio del Interior; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Política Territorial y Función Pública; Ministerio de Fomento; Ministerio de Economía y Empresa; Ministerio de Justicia y Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Es la primera reunión de la comisión celebrada durante el Gobierno socialista y, junto a la vicepresidenta, han asistido los ministros de Cultura y Deportes, José Guirao; de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; de Hacienda, María Jesús Montero, y de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.

Estatuto del artista

La Comisión Delegada de Cultura ha analizado el informe de la Subcomisión para la elaboración del Estatuto del Artista, aprobado por el Congreso de los Diputados el pasado 6 de septiembre, documento desarrollado en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados en el último año con la participación de profesionales de las Administraciones públicas, agentes privados, asociaciones y organizaciones del sector. Ahora, el grupo de trabajo interministerial entre los ministerios de Hacienda y Función Pública, Cultura y Deporte y Trabajo y Seguridad Social trabajarán en las recomendaciones y posibles modificaciones legales en materia de derechos, obligaciones y oportunidades, con vocación de traducirlas en cambios legislativos efectivos.

La comisión ha repasado el programa anual de actividades del Bicentenario del Museo del Prado. Se ha aprobado el programa económico para la restauración y recuperación del Salón de Reinos.

La Comisión Delegada de Asuntos Culturales ha aprobado, a su vez, la constitución de una comisión técnica formada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y Cultura y Deporte para el estudio de una nueva Ley de Mecenazgo Cultural. Es el primer paso para abordar, en coordinación con los diferentes ministerios implicados, la mejora de la base legal que regula el mecenazgo cultural y para avanzar de cara a lograr su forma definitiva. La comisión técnica se encargará de mejorar y ampliar la legislación en vigor ante un escenario económico en el que se hace más necesaria que nunca la implicación del sector privado en la financiación de la cultura.

Modernización de las industrias culturales

Por último, se ha aprobado la formación de una comisión de trabajo entre Cultura y Deporte e Industria, Comercio y Turismo para la modernización y promoción de las industrias culturales.

Esta comisión técnica de trabajo persigue la profesionalización y modernización del sector, a través, por ejemplo, de la incorporación plena de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad de sus servicios y productos, la formación sus gestores; a la vez que impulsa una mayor sensibilización respecto del valor de la cultura que permita la creación de nuevos públicos y modelos de negocio.

Foto: Un moento de la reunión presidida por Carmen Calvo

622
Anterior Karel Mark Chichon inaugura la temporada de la OFGC con la espectacular Sinfonía n. 2 de Mahler
Siguiente “La enseñanza de la viola en España”, de Luis Magín

Publicidad

FBE_CNDM_20250530
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_31_OBC24_ConciertoClausura_Ravel_20250609-2020614
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_FestivalCapRocat_20250601-2050630
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBC_Lat_3_202506_DVD_769608_CMajor_Turandot
FBC_Lat_4_202506_DVD_OA1380BD_OpusArte_WayneMcGregorCollection
FBC_Lat_5_202506_CD_Naxos_8.573702_Petrassi
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado